LinuxParty
La NGC 7331: es una gran galaxia en forma de espiral, en Pegasus, se puede ver con telescopios pequeños bajo cielos oscuros como una débil mancha borrosa. Es una isla, un universo similar a nuestra propia Galaxia (o tal vez un poco más grande) y a una distancia de 50 millones de años luz. La NGC 7331 fue descubierta por Wilhelm Herschel en 1784, y muestra toda su magnificencia en la exposición de explendidas fotografías tomadas a través de grandes telescopios. Este imagen de Calar Alto, (Observario), ofrece una de las mejores instantáneas obtenidos de este sistema estelar. Fue producido con la cámara LAICA adjunta al telescopio de 3,5 m del Observatorio Calar Alto. El combado disco del NGC 7331, muestra su estructura espiral detrás de un número de estrellas pertenecientes a nuestra galaxia, y en frente de un rico fondo poblada por una abrumadora variedad de galaxias distantes. Una buena parte de la esfera de vista está ocupado por una fina y difusa neblina fantasmal, y nebulosas de polvo galáctico conocido como cirrus.De cirrus galácticos a estrellas y galaxias
cirros Galacticoa son esas difusas nubes formadas por el polvo, moléculas orgánicas complejas y el gas. Normalmente son nebulosas que reflejan la luz al ser iluminados por una o varias estrellas, pero el brillo galáctico de los cirrus es debido a la reflexión y de la débil luz difusa procedente de la Galaxia en su conjunto. Estas estructuras, se ven en la parte inferior de la imagen, han sido capturados gracias a la oscuridad del cielo de Calar Alto, a la calidad de los instrumentos utilizados y gracias al complejo y cuidadoso método aplicado para procesar los datos. Vicent Peris, el astrofotógrafo del observatorio de la Universidad de Valencia y autor de esta imagen, explica que "un buen y cuidadoso procesamiento digital permiten afirmar que todos los rasgos difusos en la imagen son reales, con la única excepción del halo azulado alrededor de la estrella más brillante ".Esta imagen es excepcional en primer lugar por la variedad de objetos que contiene. Será un buen desafío para los.
astrónomos, obtener la naturaleza de cada uno de estos órganos, desde el punto, como primer plano a estrellas débiles o galaxias de fondo, y la intrincada estructura de la galaxia principal.Fuente, y amplía.: https://www.caha.es/ngc-7331-a-large-spiral-galaxy.html

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...



