LinuxParty
Las autoridades espaciales rusas aseguraron el sábado que han mejorado las medidas de seguridad para el regreso a la Tierra de sus naves procedentes de la Estación Espacial Internacional, después de una serie de aterrizajes bruscos.
El vehículo de reentrada Soyuz ha funcionado mal dos veces en el último año, despertando temores sobre su fiabilidad. En abril, una astronauta surcoreana dijo que había temido morir durante el aterrizaje.

El vehículo de reentrada Soyuz ha funcionado mal dos veces en el último año, despertando temores sobre su fiabilidad. En abril, una astronauta surcoreana dijo que había temido morir durante el aterrizaje.
En una intervención la víspera de que un equipo ruso y estadounidense despegue del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, el responsable de la agencia espacial rusa, Anatoly Perminov, dijo que se habían eliminado todos los posibles fallos del sistema.
"Una comisión de trabajo nos ha dado una lista de recomendaciones. A día de hoy lo hemos hecho todo acorde (con las recomendaciones). Y esto debería llevar a un aterrizaje normal y no uno balístico. Es un objetivo muy importante", dijo.
Un aterrizaje "balístico" es uno más brusco de lo normal.
"Nos ha visitado una delegación estadounidense de especialistas y lo revisaron con todo detalle y quedaron satisfechos", añadió.
El turista espacial estadounidense Richard Garriott viajará en la próxima expedición a la Estación Internacional junto a un compatriota, el astronauta Michael Fincke, y al cosmonauta ruso Yury Lonchakov. Su despegue está programado para el domingo a las 13:03 hora local (05:03 GMT).
Fuente: Yahoo!

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...