LinuxParty
Las autoridades espaciales rusas aseguraron el sábado que han mejorado las medidas de seguridad para el regreso a la Tierra de sus naves procedentes de la Estación Espacial Internacional, después de una serie de aterrizajes bruscos.
El vehículo de reentrada Soyuz ha funcionado mal dos veces en el último año, despertando temores sobre su fiabilidad. En abril, una astronauta surcoreana dijo que había temido morir durante el aterrizaje.

El vehículo de reentrada Soyuz ha funcionado mal dos veces en el último año, despertando temores sobre su fiabilidad. En abril, una astronauta surcoreana dijo que había temido morir durante el aterrizaje.
En una intervención la víspera de que un equipo ruso y estadounidense despegue del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, el responsable de la agencia espacial rusa, Anatoly Perminov, dijo que se habían eliminado todos los posibles fallos del sistema.
"Una comisión de trabajo nos ha dado una lista de recomendaciones. A día de hoy lo hemos hecho todo acorde (con las recomendaciones). Y esto debería llevar a un aterrizaje normal y no uno balístico. Es un objetivo muy importante", dijo.
Un aterrizaje "balístico" es uno más brusco de lo normal.
"Nos ha visitado una delegación estadounidense de especialistas y lo revisaron con todo detalle y quedaron satisfechos", añadió.
El turista espacial estadounidense Richard Garriott viajará en la próxima expedición a la Estación Internacional junto a un compatriota, el astronauta Michael Fincke, y al cosmonauta ruso Yury Lonchakov. Su despegue está programado para el domingo a las 13:03 hora local (05:03 GMT).
Fuente: Yahoo!

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre