LinuxParty
Un investigador ruso cree cree que ha encontrado la manera de localizar agujeros de gusano, pero se necesita un radiotelescopio muy sensible.
Alexander Shatskiy, del Instituto de Física Lebedev en Moscú, tiene una idea de cómo pueden observarse estos agujeros negros. Para empezar, pueden distinguirse de los agujeros negros dado que las bocas de los agujeros de gusano no tienen un horizonte de eventos. Segundo, si pudiese
ser posible viajar a través de los agujeros de gusano, la luz
ciertamente podría hacerlo, pero la luz emitida tendría una
distribución de intensidad angular característica. Si estuviésemos
viendo la boca de un agujero de gusano, seríamos testigos de un
círculo, similar a una burbuja, con intensa luz radiando desde el
interior del “aro”. Mirando hacia el centro notaríamos que la luz se
atenúa mucho. En el centro no notaríamos ninguna luz, pero veríamos a
través de la boca del agujero de gusano y podríamos apreciar las
estrellas (del otro lado del universo) brillando hacia nosotros.
Más información en el artículo que publica Ciencia Kanija:

Más información en el artículo que publica Ciencia Kanija:

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...