LinuxParty
La sonda europea Mars Express ha detectado nubes de hielo tan densas
que moldean sombras y producen nevadas de dióxido de carbono (CO2)
sobre la superficie del Planeta Rojo, ha explicado a Efe el científico
Agustín Chicarro.

Chicarro, director científico de la Misión "Mars Express" de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha añadido que estos datos confirman la presencia de nubes de dióxido de carbono que, junto a las más conocidas de vapor de agua, conforman el cielo del Planeta Rojo.
Este descubrimiento supone un paso importante en el estudio del
pasado climático del cuarto planeta del Sistema Solar que sugiere que
éste pudo ser mucho más cálido hace millones de años y proporciona
pistas para saber cómo sucedió su "enfriamiento global".
Puede leer más en: CadenaSer

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...