LinuxParty
El pasado 10 de marzo la NASA anunciaba que el mínimo solar ha llegado. Todas las manchas se han desvanecido y las llamaradas (que en ocasiones alcanzan varios millones de kilómetros de longitud) son inexistentes. El Sol está completamente calmado. Sin embargo, lo que se anunció entonces era exactamente el tipo de calma que precede a la tormenta.
El 10 de octubre, en efecto, los investigadores se apresuraban a avisar sobre la mayor tormenta solar de los últimos cincuenta años, solo inferior a la que tuvo lugar en 1958.
Ahora, un par de meses después, lo que nadie imaginaba está a punto de suceder. El próximo ciclo solar, el número 24 (los ciclos solares duran once años) será, según los físicos David Hathaway y Robert Wilson, del centro de Vuelos Espaciales Marshall, de la NASA, el más intenso desde que se empezó a registrarlos hace por lo menos 400 años.
Continúa en: Consumer

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...