LinuxParty
Los satélites que orbitan Marte nos muestran imágenes de cañones y barrancos que parecen haber sido creados por una inundación u otro fenómeno rápido capaz de depositar grandes cantidades de sedimentos. Los vehículos exploradores, que deambulan actualmente por la superficie del planeta, también van encontrando huellas de la antigua presencia de agua en la superficie marciana.
El descubrimiento fue hecho en el frío garaje de Peterson utilizando epsomita (sulfato de magnesio). Dejó que una solución se cristalizase varios días a temperaturas por debajo de 0 grados centígrados, lo cual hizo que se formasen cristales que tienen propiedades inusuales. Los cristales fueron luego fundidos rápidamente, y como resultado se creó una textura característica, como de canales y barrancos, muy similar a la que se ve en muchos terrenos marcianos.
Lo puedes leer aquí.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre