LinuxParty
Supongo que si tenéis instalado Windows en vuestro ordenador también tenéis instalado un antivirus en el sistema, ya que si no podría calificarse esa actitud como de kamikaze. Si así es seguro que os habéis preguntado más de una vez si este antivirus funciona de verdad, pues hoy vamos a comprobarlo. Lo que vamos a hacer es crear un pequeño archivo de texto con una cadena que simulará ser un virus para el sistema pero que realmente no lo es (tranquilos por eso). Nada más crear ese archivo nuestro antivirus debería saltar automáticamente avisándonos de que hay
una amenaza en nuestro sistema.
Bien, lo primero que haremos es abrir el Bloc de Notas, ahí debemos introducir la siguiente cadena:
Guardamos el archivo y nada más hacerlo debería saltar el antivirus. En mi caso no lo ha hecho, con lo cual os podéis imaginar lo que estoy haciendo en este preciso momento, desinstalarlo para instalar otro que me resulte más fiable y que si responda a esta simulación.

Bien, lo primero que haremos es abrir el Bloc de Notas, ahí debemos introducir la siguiente cadena:
X5O!P%@AP[4PZX54(P^)7CC)7}$EICAR-STANDARD-ANTIVIRUS-TEST-FILE!$H+H
Guardamos el archivo y nada más hacerlo debería saltar el antivirus. En mi caso no lo ha hecho, con lo cual os podéis imaginar lo que estoy haciendo en este preciso momento, desinstalarlo para instalar otro que me resulte más fiable y que si responda a esta simulación.
ACTUALIZACIÓN:
Nos comentan en los comentarios que para que algunos antivirus hagan caso de esta prueba hay que guardar el archivo resultante con extensión EXE o extensión COM. También nos comentan de manera muy lógica que este truco ya puede que lo conozcan las empresas de antivirus y hayan programado estos para que lo ignoren.
Vía | Rubendomfer

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre