LinuxParty
Ojo con la configuración de seguridad de Terminal Server para Windows. Si no os queda más remedio que tener que trabajar con el sistema de Redmond, y usáis Terminal Server, recordad que una de las cosas a configurar debería de ser limitar el número de intentos de autenticación incorrectos. En caso contrario, ( sigue...)
podrán hacer uso de herramientas como TSgrinder, TScrack o Rdesktop (este último desde Linux, con un parche que permite automatizar ataques de fuerza bruta contra un Terminal Server remoto) para probar todas las posibles combinaciones o leerlas desde un diccionario e intentar este método de ataque. La ejecución es muy simple, y TScrack permite incluso lanzar varios procesos en paralelo, lo cual, adelanta la posibilidad de que nuestros passwords (o los de nuestros usuarios) caigan en poco tiempo... Nada mejor que un vídeo ilustrativo sobre cómo funciona este ataque Baja el volumen, incluye música heavy de acompañamiento...
Fuente: DiarioLinux

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?