LinuxParty
Es relativamente frecuente la posibilidad de que las señales que emiten
los teclados inalámbricos puedan ser interceptadas por una persona con
suficientes conocimientos como para descifrar la señal y poder leer
cada tecla pulsada de un teclado. Pero, ¿y si el teclado tiene
cable?¿estamos seguros? Un estudio de un grupo Suizo ha demostrado que
no.

El grupo LASEC de seguridad y criptografía de Lausana (Suiza), ha conseguido desarrollar 4 métodos diferentes para capturar las interferencias electromagnéticas que producen los teclados con cable y recuperar el texto escrito en ellos.
Han realizado pruebas con 11 diferentes teclados compradors entre 2001 y 2008, tanto USB como PS/2 así como integrados en portátiles, y todos y cada uno de ellos ha sido vulnerable como mínimo a uno de sus 4 ataques. El alcance físico de los ataques es de hasta 20 metros y puede haber paredes de por medio.
Os dejamos a continuación 2 vídeos donde demuestran la hazaña. El manual sobre cómo realizarlo está pasando una revisión, dado que van a realizar una exposición en una conferencia.
Links
LASEC

-
Encriptación
- Los 10 Códigos más misteriosos aun sin decifrar
- FreeNX: Acceso remoto al escritorio Linux
- Guía de Criptografía en PHP
- Configuración GDB para ingeniería inversa
- El Tráfico Encriptado, ya no es seguro.
- Detenido por espiar a la competencia mediante un troyano
- Agujero en Flash permite la descarga gratuíta de películas
- Romper contraseñas utilizando procesadores GPU (Tarjetas Gráficas)
- Franco usó máquinas alemanas para cifrar mensajes durante la Guerra Civil
- Comprueba si tu antivirus es realmente efectivo
- Keylogger inalámbrico ¿ sin cable ?
- Montar automáticamente sistemas de ficheros cifrados tras logearse con pam_mount