LinuxParty
La noticia (via Reddit) de que el Oxford English Dictionary no se volvería a imprimir en formato de papel, aunque desmentida por Oxford University Press
(la decisión no se ha tomado aún, ni se tomará en al menos diez años),
nos plantea la pregunta de si tiene sentido publicar en papel formatos
de referencia. Consultar a edición actual del OED cuesta 240 libras al
año por suscriptor. Comprar los 20 volúmenes cuesta alrededor de 700 libras.
El de papel te dura toda una vida, pero se queda desactualizado, mientras que el digital se actualiza constantemente. Los diccionarios, las guías telefónicas o las enciclopedias no se leen secuencialmente sino que se consultan buscando por un índice, una actividad más sencilla en formato digital. La pregunta es, ¿tiene sentido seguir imprimiendo este tipo de obras en papel?

El de papel te dura toda una vida, pero se queda desactualizado, mientras que el digital se actualiza constantemente. Los diccionarios, las guías telefónicas o las enciclopedias no se leen secuencialmente sino que se consultan buscando por un índice, una actividad más sencilla en formato digital. La pregunta es, ¿tiene sentido seguir imprimiendo este tipo de obras en papel?

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?