LinuxParty
La noticia (via Reddit) de que el Oxford English Dictionary no se volvería a imprimir en formato de papel, aunque desmentida por Oxford University Press
(la decisión no se ha tomado aún, ni se tomará en al menos diez años),
nos plantea la pregunta de si tiene sentido publicar en papel formatos
de referencia. Consultar a edición actual del OED cuesta 240 libras al
año por suscriptor. Comprar los 20 volúmenes cuesta alrededor de 700 libras.
El de papel te dura toda una vida, pero se queda desactualizado, mientras que el digital se actualiza constantemente. Los diccionarios, las guías telefónicas o las enciclopedias no se leen secuencialmente sino que se consultan buscando por un índice, una actividad más sencilla en formato digital. La pregunta es, ¿tiene sentido seguir imprimiendo este tipo de obras en papel?

El de papel te dura toda una vida, pero se queda desactualizado, mientras que el digital se actualiza constantemente. Los diccionarios, las guías telefónicas o las enciclopedias no se leen secuencialmente sino que se consultan buscando por un índice, una actividad más sencilla en formato digital. La pregunta es, ¿tiene sentido seguir imprimiendo este tipo de obras en papel?

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?