LinuxParty
Red Hat lanza RHEL 10 con enfoque en la nube híbrida, inteligencia artificial y seguridad poscuántica
Red Hat ha anunciado el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 10 (RHEL 10), la nueva versión de su reconocida plataforma empresarial, diseñada para enfrentar los desafíos operativos de los entornos de TI modernos. Esta versión se centra en tres pilares fundamentales: nube híbrida, inteligencia artificial y seguridad avanzada, reafirmando el compromiso de la compañía con la innovación y la adaptabilidad.
Un sistema operativo para cargas dinámicas y entornos mixtos
RHEL 10 refuerza el rol del sistema operativo como piedra angular en infraestructuras tecnológicas complejas. Red Hat ha integrado mejoras significativas que permiten:
- Optimizar la gestión operativa de sistemas Linux.
- Acelerar el despliegue de cargas de trabajo avanzadas.
- Aumentar la resiliencia ante amenazas futuras.
El sistema ha sido pensado para ser más flexible, adaptable a entornos tanto físicos como virtuales, incluyendo infraestructura local, nubes públicas y privadas, y escenarios híbridos.
Lightspeed: Inteligencia artificial al servicio del sysadmin
Una de las grandes novedades de RHEL 10 es Red Hat Enterprise Linux Lightspeed, una herramienta impulsada por IA generativa que actúa como asistente conversacional dentro de la interfaz de línea de comandos. Lightspeed permite interactuar en lenguaje natural para resolver tareas comunes, diagnosticar errores y aplicar mejores prácticas.
El asistente aprovecha el conocimiento acumulado por Red Hat durante décadas para guiar tanto a administradores noveles como expertos. La idea es reducir la curva de aprendizaje en entornos Linux y compensar la escasez de profesionales capacitados, un problema creciente en muchas organizaciones.
Seguridad de próxima generación: preparada para la computación cuántica
Anticipándose a los desafíos del futuro, Red Hat ha dotado a RHEL 10 con tecnologías de criptografía poscuántica. Basadas en los estándares FIPS, estas funciones incluyen:
- Algoritmos resistentes al descifrado cuántico.
- Firmas digitales poscuánticas.
- Validación de integridad de paquetes y certificados TLS.
Estas mejoras buscan proteger los datos ante ataques del tipo “harvest now, decrypt later”, donde los datos cifrados se interceptan hoy para ser descifrados en el futuro cuando la computación cuántica sea más accesible.
Arquitectura basada en imágenes: eficiencia y control
RHEL 10 introduce una arquitectura orientada a gestión por imágenes, lo que permite mantener una mayor consistencia entre sistemas. Esta arquitectura:
- Facilita la creación de imágenes personalizadas con componentes preseleccionados.
- Usa herramientas unificadas para automatizar la aplicación de parches y actualizaciones.
- Reduce la desviación en configuraciones, disminuyendo errores y riesgos de seguridad.
El sistema también se apoya en Red Hat Insights, que ahora incluye recomendaciones automáticas de paquetes y análisis del ciclo de vida de la plataforma, lo cual ayuda a planificar implementaciones más eficientes y duraderas.
RHEL 10 como base para soluciones de inteligencia artificial
Finalmente, Red Hat ha integrado RHEL 10 dentro de su estrategia para inteligencia artificial, sirviendo como base para Red Hat AI, que incluye:
- Red Hat Enterprise Linux AI.
- OpenShift AI.
Estas soluciones permiten ejecutar modelos de IA, gestionar infraestructuras de machine learning y desplegar cargas de trabajo inteligentes tanto en local como en la nube.

-
Programación
- Programar y depurar en un IDE para PHP, con Eclipse PDT, "PHP Development Tool", xdebug y Remote debug
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años