LinuxParty
Óscar Viñals, un destacado diseñador industrial catalán, continúa marcando pauta en el diseño de aeronaves futuristas con su última creación, el Sky OV. Tras sorprendernos con el Flash Falcon, un avión propulsado por fusión nuclear, ahora nos presenta este innovador avión supersónico que busca transformar la aviación comercial haciéndola más eficiente, veloz y sostenible. Su revolucionario diseño en forma de V y su motor de detonación alimentado con hidrógeno son las claves de este proyecto.
El motor de detonación por impulsos, explicado por Viñals como un dispositivo de propulsión que utiliza explosiones controladas para generar empuje, se ha ideado para impulsar aviones supersónicos. En teoría, estos motores son más eficientes a altas velocidades, pudiendo alcanzar hasta cuatro o cinco veces la velocidad del sonido.
La eficiencia del Sky OV se extiende a su aerodinámica, destacada por Viñals como superior a la de los aviones actuales. Su fuselaje de ala mixta, recordando a los aviones de hidrógeno propuestos por Airbus, permite plegar las alas para optimizar el espacio cuando el avión está en tierra. Los alerones superiores, controlados por inteligencia artificial, mejoran la sustentación y el flujo de aire durante maniobras como despegues y aterrizajes.
Viñals vislumbra la construcción del Sky OV con materiales de última generación, como estructuras de grafeno de ángulo mágico con propiedades superconductoras. En combinación con su eficiente motor, se espera que alcance velocidades de crucero de Mach 1,2 (aproximadamente 1.500 km/h) sin emisiones dañinas.
El diseñador destaca la capacidad del Sky OV para transportar hasta 300 pasajeros en un entorno lujoso y cómodo, aunque aún no se han revelado imágenes del interior. Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, Viñals proyecta un avión que, en comparación con los pequeños turborreactores, podría consumir un 50% menos de combustible y ser un 30% más ligero y mecánicamente menos complejo que los turbofanes o turbohélices convencionales.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac