LinuxParty
LINA no se queda simplemente en la ejecución, sino que además promete adaptar el "look&feel" (término inglés que identifica el aspecto y funcionalidad) de la aplicación a la plataforma en la que se esté ejecutando, es decir, que si el programa corre sobre Windows, su aspecto será el de este sistema operativo, mientras que si lo hace sobre Linux, mantendrá el aspecto y funcionalidad del sistema del pingüino.
Técnicamente, LINA consiste en una capa de software que ejecuta una versión modificada del kernel 2.6.19 de Linux y que actúa como la máquina virtual de Java. Para ello, esta aplicación es específica de cada plataforma al igual que la Java VM.
Los programas Linux que deseemos ejecutar deberán haber sido recompilados para la plataforma LINA, lo cual es engorroso aunque los responsables del proyecto han declarado al conocido site LinuxDevices que el proceso tendrá muy pocas dificultades y será prácticamente como compilar una aplicación para cualquier distribución como openSUSE o Fedora.
Más en:
https://diariored.com/blog/001692.php

-
Wine
- La distribución de Linux Wine 1.0.0, debutará en junio
- La Versión 1.0 ya está aquí! ¡¡ Wine HQ 1.0 RC1 !!
- Wine 1.0 disponible oficialmente
- Hacer Funcionar Office 2007 en Linux, (con Wine)
- Instalar Microsoft Office en Linux (con Wine)
- Wine Mejora 3D y el soporte MAPI
- WinExt, un completo reemplazo para el menú de inicio de Windows
- El lanzamiento de Wine 1.2 está próximo
- ReactOS reutilizará mucho más código de Wine
- Wine es cada vez, una mejor alternativa.
- Wine 1.2 Disponible.
- Publicada la versión 1.4 de Wine