LinuxParty
LINA no se queda simplemente en la ejecución, sino que además promete adaptar el "look&feel" (término inglés que identifica el aspecto y funcionalidad) de la aplicación a la plataforma en la que se esté ejecutando, es decir, que si el programa corre sobre Windows, su aspecto será el de este sistema operativo, mientras que si lo hace sobre Linux, mantendrá el aspecto y funcionalidad del sistema del pingüino.
Técnicamente, LINA consiste en una capa de software que ejecuta una versión modificada del kernel 2.6.19 de Linux y que actúa como la máquina virtual de Java. Para ello, esta aplicación es específica de cada plataforma al igual que la Java VM.
Los programas Linux que deseemos ejecutar deberán haber sido recompilados para la plataforma LINA, lo cual es engorroso aunque los responsables del proyecto han declarado al conocido site LinuxDevices que el proceso tendrá muy pocas dificultades y será prácticamente como compilar una aplicación para cualquier distribución como openSUSE o Fedora.
Más en:
https://diariored.com/blog/001692.php

-
Firefox
- Firefox 3 Antiphishing envía tus URLs a Google
- ¿Descargarte la última versión de Firefox? Mozilla ignorará 700 errores de Firef
- Un Falso rumor, lo del niño retenido por usar Firefox.
- Control Parental en Firefox.
- Truco Firefox para recuperar pestañas cerradas
- ¿Despierta el interés de los 'hackers' por Firefox y Safari?
- Un parche para Firefox introduce una nueva vulnerabilidad
- Firefox 3, Listo para Descargar.
- Firefox 3 retira el botón de navegación privada
- Sube imágenes a Flickr directamente desde Firefox
- Deshacer cerrar pestaña en Firefox 2
- Firebug 1.3 ¡¡ Ya está aqui !!