LinuxParty
Hace ya algún tiempo que os hablamos de ReactOS, un clon de un sistema operativo Windows de código abierto que lleva en desarrollo más de doce años.
Aunque en el pasado ya reutilizaba algunos componentes de Wine, ahora están trabajando en un nuevo subsistema llamado ARWINSS que permitirá reutilizar de forma prácticamente directa las bibliotecas USER32 y GDI32.
Leer más: ReactOS reutilizará mucho más código de Wine Escribir un comentario
El fin de semana del 7 de noviembre tuvo lugar en los Países Bajos la WineConf 2009, la conferencia anual de desarrolladores de Wine. Scott Richie, asistente al evento, ha hecho un resumen de las conclusiones allí tomadas. La más importante, que es el momento de centrarse en la próxima versión estable.
Una de las metas más importantes de esta nueva versión es la mejora del soporte para procesadores de 64 bits, además de intentar mantener la compatibilidad de la actual versión estable 1.0.1 y mejorarla en la medida de lo posible.
WinExt es una pequeña utilidad freeware que se añade al shell de nuestro Windows en la forma de un menú de inicio, y que nos permite una personalización mucho mayor que la que por defecto nos ofrece el sistema operativo de Microsoft.
Hace algunas semanas el proyecto Wine lanzó una nueva versión de
su emulador de Windows. Aparte de las numerosas obligadas correcciones de errores, la versión incluye mejoras en la API de Direct3D 10 y un soporte inicial para la Biblioteca de audio abierto (OpenAL).
Con la ayuda del software Wine, la mayoría de las aplicaciones de Windows también se pueden ejecutar en Linux. A diferencia de las soluciones de virtualización, como VirtualBox, Wine traduce las llamadas al sistema y bibliotecas (librerías que dicen algunos) al idioma de su homólogo Linux. Esto permite que las aplicaciones de Windows, no sólo se ejecuten en un entorno Linux, además pueden hacerlo algo más rápido.
Alexandre Julliard, ha lanzado la versión 1.1.30 de Wine. Las nuevas características principales incluyen:
Con la ayuda del software Wine, la mayoría de las aplicaciones de Windows también se pueden ejecutar en Linux. A diferencia de las soluciones de virtualización, como VirtualBox, Wine traduce las llamadas al sistema y bibliotecas (librerías que dicen algunos) al idioma de su homólogo Linux. Esto permite que las aplicaciones de Windows, no sólo se ejecuten en un entorno Linux, además pueden hacerlo algo más rápido.
Alexandre Julliard, ha lanzado la versión 1.1.30 de Wine. Las nuevas características principales incluyen:
Hay gente que le gusta el Office de Microsoft, bueno, yo prefiero OpenOffice, pero de todas formas... ¿No sería agradable tener una instalación, de la edición Office Home
2007 y tenerla lista en su distribución Linux, por ejemplo, en su
Fedora o Ubuntu?, Si de todas formas la compraste para tu edición de Windows, ¿por qué no la vas a instalar en Linux si puedes? Para alguna gente, ésta es la única razón que le mantiene lejos de un ambiente todo linuxero ¡Pero
se acabó!
Hemos preparado un sistema agradable, sucinto de instrucciones que le ayudarán a instalarle una edición de Office en Linux.
¿No sería agradable tener una instalación, de la edición Office y tenerla lista en su distribución Linux, por ejemplo, en su Fedora o Ubuntu, Para alguna gente, ésta es la única cosa que la retiene de verdad lejos de un ambiente todo linuxero ¡Pero se acabó! Hemos compilado un sistema agradable, sucinto de instrucciones de ayudar a dirigirle en esta instalación, así pues adelante.
El equipo de desarrollo de Wine anuncia el lanzamiento oficial de la versión 1.0 final del proyecto, la plataforma que permite ejecutar aplicaciones Windows sobre sistemas basados en Unix, como lo son Linux, FreeBSD, Solaris o Mac OSX.
La primera Release Candidate de la versión 1.0 del proyecto Wine (Wine
no es un emulador) ya está disponible tras 15 años de desarrollo.
La “primera versión oficial” de Wine estará disponible el 6 de junio. Esta aplicación permite que los usuarios de Linux puedan ejecutar aplicaciones diseñadas para Windows. Las herramientas de diseño son las que más necesitan de este software.
Wine es una implementación de la API de Windows sobre las X y Unix. **No Requiere** Microsoft Windows, pero puede utilizar DLLs nativas de Windows. Wine también proporciona un toolkit para portar código fuente de Windows a Unix como si fuera un programa nativo. Permitiendo que muchos programas de Windows basados en x86 funcionen en Unixes.