LinuxParty
Civic Commons es un proyecto (en principio estadounidense, pero abierto al mundo)
para generar sistemas informáticos de gestión y gobierno electrónico
para ayuntamientos. Para fomentar la compartición de recursos y la
transparencia, estos programas se publicarían bajo licencias libres. El
problema que pretenden resolver es el mismo en Estados Unidos que en
España, y estoy seguro de que también en muchos otros sitios:
«"La mayor parte de las ciudades, condados, estados, agencias y departamentos montan o compran sus soluciones tecnológicas independientemente, generando proyectos de software cívico redundantes y gastando millones de dólares del contribuyente. Deberían ser capaces de trabajar juntos.» Exactamente. El sentido común y la buena gestión exigen que los ayuntamientos y comunidades autónomas compartan una misma plataforma de gobierno electrónico, y que esta plataforma se comparta mediante licencias de software libre.

«"La mayor parte de las ciudades, condados, estados, agencias y departamentos montan o compran sus soluciones tecnológicas independientemente, generando proyectos de software cívico redundantes y gastando millones de dólares del contribuyente. Deberían ser capaces de trabajar juntos.» Exactamente. El sentido común y la buena gestión exigen que los ayuntamientos y comunidades autónomas compartan una misma plataforma de gobierno electrónico, y que esta plataforma se comparta mediante licencias de software libre.
Me apunta rvr que en 2009 se hizo una plataforma similar en España llamada ALIAL.
Similar, pero distinta: la propuesta norteamericana viene impulsada desde ayuntamientos, la propuesta española viene de la mano de la Federación Nacional Empresas de Software Libre y el CENATIC.
Similar, pero distinta: la propuesta norteamericana viene impulsada desde ayuntamientos, la propuesta española viene de la mano de la Federación Nacional Empresas de Software Libre y el CENATIC.
O sea, que los americanos son de "busco software libre para mi hardware", y los españoles son de "ofrezco software libre para tu hardware". Lo mismo tendrían que encontrarse.
Vía Barrapunto.

-
Android
- Construya su primera aplicación Android
- Adobe Photoshop mobile para Android
- Evento Trekking Android en el Parque Nacional de Monfragüe
- Android Developer Lab en España
- Google espera que el código de Android vuelva al Kernel Linux
- El tablet de Freescale puede correr Android, Chrome OS o Linux
- Android superó al iPhone en EEUU
- Códigos ocultos en Android
- Android 2.2 SDK
- Empresa bilbaína libera PHP para Android (y para quienes no prefieren Java)
- Convierte tu Android ( osea Linux ) en una Supercomputadora de Cálculo.
- Top 30 de las mejores aplicaciones Android de todos los tiempos