LinuxParty
Durante un tiempo se me lleva pasando por la cabeza dar mi opinión sobre el mundillo del P2P y la descarga directa.
Hace tiempo oí (o leí, no recuerdo bien) la opinión de alguien que
decía que la descarga directa era un avance en comparación al P2P de
toda la vida, ya que lo único que requería era hacer clic en el enlace
para comenzar a descargar, y que la velocidad sólo dependía de la
velocidad de nuestra conexión. Me gustaría recapitular unos años, no sé cuántos exactamente, hasta la época en la que descargábamos canciones y juegos de servidores FTP.
Por aquel entonces las conexiones que teníamos nos dejaban alucinados
si conseguíamos llegar a 5kB por segundo y deprimidos si la descarga no
pasaba de 2kB por segundo (algo que era bastante habitual). En aquella
época, si queríamos compartir algo, no nos quedaba más remedio que
hacerlo a través del IRC, o encontrando de pura chiripa ftp’s
clandestinos.
Continúa aquí....
¿Tu que piensas?

Continúa aquí....
¿Tu que piensas?

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?
Comentarios
"Darle chocolate al loro", que bueno... nunca lo había oido antes...
Si, creo que el eMule (aMule, etc) son un poco castañas , tardas la tira en descargarte una cosa, que además no tienes la seguridad de sea lo que "quieres".
Al final, van a tener que poner un proceso de encriptación en las redes p2p para que no se sepa que se está haciendo...
Y todo, por culpa de unos Titiriteros.