LinuxParty
Directrices de la American Law Institute, buscan detener a los proveedores responsables de mantener "a sabiendas" la venta con errores de software que podría tener efectos dramáticos en la comunidad de código abierto, entorno a un vago lenguaje de 'excensión de responsabilidad del software libre' exención, que podría poner a los desarrolladores de código abierto en riesgo de litigio. Este Significado sirve para proteger a los desarrolladores de software libre, del 'software libre' creado por ellos, pero esta exención no tiene en cuenta las formas en que los proveedores reciban sus ingresos procedentes de la venta de productos de software, de acuerdo con una carta conjunta redactada por Microsoft y la Fundación Linux.
En este sentido, las directrices - que, aunque no son vinculantes, es probable que demuestre la influencia sobre el futuro de las demandas, según los abogados de ambos lados de la cuestión - en tela de juicio la noción de la responsabilidad en la comunidad de código abierto, donde cualquier número de codificadores pueden ser responsables de cualquier defecto. "
En resumen, lo que se pretende es que si vende software libre, pero conoce que tiene errores y no lo ha corregido, el vendedor es el responsable y no los codificadores, que hicieron el software libre. -Eso es lo que viene a decir la carta redactada conjuntamente entre MS y la F.Linux.-
Fuente: Slashdot.

En este sentido, las directrices - que, aunque no son vinculantes, es probable que demuestre la influencia sobre el futuro de las demandas, según los abogados de ambos lados de la cuestión - en tela de juicio la noción de la responsabilidad en la comunidad de código abierto, donde cualquier número de codificadores pueden ser responsables de cualquier defecto. "
En resumen, lo que se pretende es que si vende software libre, pero conoce que tiene errores y no lo ha corregido, el vendedor es el responsable y no los codificadores, que hicieron el software libre. -Eso es lo que viene a decir la carta redactada conjuntamente entre MS y la F.Linux.-
Fuente: Slashdot.

-
Comunidad
- La URSS sigue viva... en la red
- Facebook ya habla español
- Esteban González Pons promete apoyar al software libre
- Sobre la falta de informáticos en Asturias
- Usuario inculpado de un delito por utilizar un nombre falso en MySpace
- Los autónomos y 'freelance' se unen para no trabajar en soledad
- Fresqui ya supera el tráfico de Menéame.
- ForoTrabajo, a la Venta. 2.000 €
- La Eurocámara pide un «debate abierto» para aclarar el estatuto de los blogs.
- Los blogs influyen en sus lectores, pero… ¿sus lectores son influyentes?
- openDesktop.org: una tienda de aplicaciones libres
- Evolución de Linux y Windows en los últimos años