LinuxParty
En su momento fue uno de los mayores desastres marítimos de la historia, aunque este dudoso honor le corresponde a estas alturas al hundimiento del MV Wilhelm Gustloff el 30 de enero de 1945 con la pérdida de unas 9.000 vidas.
En cualquier caso, sí es cierto que el hundimiento del Titanic se ha
convertido probablemente en el desastre marítimo más famoso de la
historia, ya que sobre él se ha escrito y filmado muchísimo.
Con motivo del aniversario de su hundimiento Javi Peláez recoge en Ilustraciones del mayor naufragio de la historia (1912) una serie de imágenes que publicó en su momento la revista Life y que ahora están disponibles en Google gracias a la reciente incorporación a sus fondos del archivo histórico de la revista.
Las imágenes disponibles incluyen todo tipo de imágenes, desde las que ilustran el hundimiento del barco, a cortes transversales que intentan explicar lo que sucedió, e incluso la idea de un sistema de evacuación en el que las cubiertas de un barco se convertirían en enormes botes salvavidas al ser desenganchadas de este:
What might have happened - Towards rescue © Time Inc.
Las que muestran el barco en sus últimos momentos lo describen hundiéndose de proa y de una sola pieza, tal y como lo describieron en su momento la mayoría de los supervivientes, y tal y como concluyeron las comisiones de investigación americana y británica, aunque la teoría más aceptada hoy en día es que el Titanic se partió en dos antes de hundirse del todo, ta y como parece indicar el hecho de que sus restos fueran encontrados en dos secciones.
En cualquier caso, es muy posible que empezara a partirse por una parte ya sumergida, con lo que algunos testigos podrían no haberlo apreciado.
De todos modos, lo que más me llamó la atención al preparar esta anotación fue descubrir que al parecer, según se desprende de investigaciones realizadas con sonar en los restos, en realidad el casco del Titanic no se rajó por el impacto con el iceberg, sino que las planchas de este se combaron hacia dentro de tal forma que saltaron los remaches que las mantenían juntas, lo que dejó entrar agua en cinco de los compartimentos estancos del barco, condenándolos a él y a sus ocupantes.
Vía Microsiervos.

-
Energía.
- Un poco "de luz" en el histórico apagón del 28A: la mayor prueba de estrés para el sistema eléctrico ibérico
- BYD presenta nueva tecnología de supercarga para vehículos eléctricos con velocidades máximas de 1000 kW
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía
- Enron.com anuncia pedidos anticipados de un reactor nuclear doméstico con forma de huevo
- Japón Descubre un Tesoro Submarino que Podría Redefinir su Economía y Liderazgo Global
- Las baterías de iones de litio de un solo cristal duran ocho veces más, según investigaciones
- Las nuevas barras de combustible nuclear resisten 1900º C ( 3452 °F ) durante 120 días de prueba, lo que aumenta las esperanzas de reactores más seguros
- El plan de Islandia de perforar un volcán para probar energía geotérmica supercargada y "sin límites"
- Este dispositivo genera electricidad con luz solar de noche
- La energía limpia debería volverse más barata y crecer aún más rápido
- Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo
- La energía verde de las baterías de almacenamiento está reemplazando a los combustibles fósiles en California y Texas
- Lanzamiento oficial del kernel 6.10 de Linux: esto es lo nuevo y lo mejorado
- China está instalando energías renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana