LinuxParty
En la informática, por lo general, las empresas someten a la gente de una manera injusta, por lo que el movimiento Software Libre tiene como objetivo liberar a los usuarios para que tengan el control de su propia computación”. Así se expresó Richard Stallman en la conferencia que impartió en el Aula Magna en el marco del 25 aniversario de los estudios de Ingeniería Informática. de la U. de Jaén. “Comencé el movimiento con el proyecto de desarrollar un sistema operativo libre, que no gratuito como tengo que especificar cuando utilizo la palabra free en inglés, en el que todos los componentes del sistema estén bajo el control de los usuarios.
Hoy tenemos el sistema operativo GNU/Linux, pero solo hemos ganado una parte de la lucha”, manifestó tras la presentación que realizó el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, en la que agradeció a Stallman que incluyera la charla en la UJA en la ruta que realiza por Europa. Los valores que propugna el Software Libre son, puntualizó, libertad y comunidad: “El usuario es libre de cambiarlo y de usarlo como quiera, pero también de colaborar con otros para, así, defenderse de las funcionalidades malévolas de los programas privativos.
Es usual que un programa no libre espíe, restrinja, e incluso tenga puertas traseras para atacar a los usuarios, y eso lo encontramos en los iMonstruos de Apple, que en la actualidad está obligada a aplicar su poder de censura por China”, aseveró. Pero como esa Ley existe, he inventado una manera de usar ese derecho de autor para hacer libre una obra que has escrito, de forma que aunque se redistribuyan copias, tienen que respetar unas mismas libertades”.

-
Comunidad
- La URSS sigue viva... en la red
- Facebook ya habla español
- Esteban González Pons promete apoyar al software libre
- Sobre la falta de informáticos en Asturias
- Usuario inculpado de un delito por utilizar un nombre falso en MySpace
- Los autónomos y 'freelance' se unen para no trabajar en soledad
- Fresqui ya supera el tráfico de Menéame.
- ForoTrabajo, a la Venta. 2.000 €
- La Eurocámara pide un «debate abierto» para aclarar el estatuto de los blogs.
- Los blogs influyen en sus lectores, pero… ¿sus lectores son influyentes?
- openDesktop.org: una tienda de aplicaciones libres
- Evolución de Linux y Windows en los últimos años