LinuxParty
Si hay un hombre en el mundo que se parece a Tony Stark -el magnate de Ironman- ese es Elon Musk. El milmillonario que está detrás de la marca de coches eléctricos Tesla y de la compañía de viajes espaciales Space X, y que suele salir con mujeres como Talulah Riley o Cameron Diaz, tiene un nuevo proyecto. Y no, no es un traje armado volador con el que combatir el mal: Elon quiere que todos tengamos acceso a Internet en cualquier parte del mundo.
Y para ello ha diseñado un ambicioso plan para mandar 700 satélites a la órbita terrestre que den cobertura a todo el planeta. Cada aparato costaría relativamente poco dinero -un millón de dólares- y pesarían apenas 115 kilogramos. Es decir, costaría y pesarían la mitad que los actuales satélites de comunicaciones.
Tanto Google como Facebook tienen planes similares a los de Musk. Pero los dos gigantes de Internet han tropezado en sus respectivos proyectos porque o resultan muy caros, o solo ofrecen una cobertura muy limitada.
Además de garantizar el acceso a la red a prácticamente todos los habitantes de cualquier rincón de la Tierra, no sabemos si el proyecto de Musk tiene como objetivo la gratuidad de este servicio. Según The Wall Street Journal, Musk habría decidido lanzar los satélites con Space X, su propia compañía de naves espaciales y cohetes, y ya estaría en conversaciones con los políticos de los estados de Colorado y Florida (ambos de Estados Unidos) para establecer allí las fábricas de los satélites.
El propio Musk ha confirmado vía Twitter estos planes. El empresario está trabajando con Greg Wyler, un antiguo empleado de Google, para este proyecto.
Fuente y amplía: Yahoo!

-
KDE
- KDE Plasma 6.3.2 lanzado con soporte para WebP animado y GIF para Spectacle
- Se lanzó KDE Plasma 6.3.1 con mejoras en Plasma Discover y numerosas correcciones de errores
- Se lanzó KaOS Linux 2025.01 con Linux Kernel 6.12 LTS y KDE Plasma 6.2
- KDE Linux: La Nueva Distribución Independiente del Proyecto KDE
- KDE Plasma 6.2.1 mejora el soporte para juegos XWayland y corrige varios errores
- KDE neon 6.2 ya está disponible con el escritorio KDE Plasma 6.2, basado en Ubuntu 24.04 LTS
- Se lanzó oficialmente el entorno de escritorio KDE Plasma 6.2: estas son sus novedades
- Esta distribución de Linux está inspirada en la interfaz de Windows y funciona sorprendentemente bien
- Desarrollador de KDE: ¿Por qué Plasma 6.2 incluye una ventana emergente anual para donaciones?
- KaOS Linux 2024.07 lanzado con KDE Plasma 6.1 y kernel de Linux 6.9
- KDE Frameworks 6.4 ya está disponible con soporte ColorScheme-Accent y JXR
- Lanzamiento oficial del entorno de escritorio KDE Plasma 6.1, esto es lo nuevo
- KDE Plasma 5.27.11 LTS corrige la compatibilidad con Flatpak en Discover y Plasma Wayland
- KDE Slimbook V es la primera PC portátil Linux del mundo que se envía con KDE Plasma 6
- La primera distribución de Linux que ofrece un entorno KDE Plasma 6 puro ya está aquí