LinuxParty
El cliente VoIP de Skype en Linux acaba de renovarse con una versión 4.2 que llega con mejoras muy importantes en temas como la estabilidad, el uso de cuentas Microsoft (MSN se fusionó con Skype hace tiempo) y la resolución de problemas de ediciones anteriores.
Por ejemplo ya disponemos de cambios triviales como iconos de aplicación de mayor tamaño, pero también importantes como las correcciones a cuelgues, a la navegación o el mero hecho de no mostrar opciones que no se podían usar, algo que pasaba en anteriores versiones de Skype para Linux.
Entre las funcionalidades mejoradas están un mejor modo para compartir escritorios multimonitor, la inclusión de un botón de mensajes de voz desde las opciones, o la posibilidad de iniciar una conferencia en grupo en la ventana de conversaciones. Ya podéis descargar la última edición de Skype desde la web oficial del proyecto. Eso sí, cuidado si usáis Ubuntu de 64 bits, porque se recomienda instalar el paquete libasound2-plugins:i386 para solventar posibles problemas de audio si los detectáis.
Vía OsPhérica.

-
Comunicaciones
- Inhibidores de telefonía móvil en las aulas
- La UE propone nuevos poderes para partir las telefónicas
- Vodafone quiere que el iPhone se venda liberado en Alemania.
- El MB de ADSL en España es un 608% más cara que en Alemania.
- Telefónica ofrece ADSL por 29,9! (Por debajo de la barrera sicológica de los 30€
- La rebaja anunciada en el precio del ADSL de Telefónica incluye límite de descar
- Desarrollo para el Nokia N800 con Linux
- 30 “megas” con Telefónica y 100 con ONO en los próximos meses
- Asterisk 1.4.17
- El precio de los 30 “megas” de Telefónica
- Europa quiere fraccionar Telefónica en varias empresas.
- Los rivales del iPhone
Comentarios