LinuxParty
Muy pronto Samsung lanzará smartphones con Tizen (el sucesor de MeeGo)
Samsung ha confirmado que los primeros smartphones con sistema operativo Tizen se comenzarán a vender este año. La compañía no ha detallado sus planes de lanzamiento ni los modelos que ofrecerá, pero sí que la distribución se iniciará este año.
Tizen es el sistema operativo en el que Samsung e Intel han estado trabajando en los últimos meses. Basado en el código de MeeGo, Tizen es la gran apuesta de Samsung para lanzar 'smartphones' competitivos sin depender de desarrolladores como Google o Microsoft.
Samsung ha conseguido convertirse en el fabricante líder en el mercado de 'smartphones' de todo el mundo. La compañía ha visto como varios de sus teléfonos con Android se convertían en los más populares en todo el mundo y su progresión ha sido espectacular.
Sin embargo, después de que Google comprase el fabricante Motorola, analistas y expertos destacaron la necesidad de que Samsung tomara precauciones y desarrollase un sistema propio.
La compañía surcoreana probó suerte con Bada, un sistema propio, pero no parece haber tenido el éxito deseado. Por ello, Samsung se ha aliado con Intel para aprovechar el trabajo realizado con Meego -en su momento fruto de la alianza del fabricante de procesadores con Nokia- y así desarrollar Tizen, un sistema avanzado que pueda competir con los líderes del mercado.
De esta forma, Tizen está llamado a ser una alternativa a Android, iOS y Windows Phone. Después de meses de trabajo, el desarrollo de Tizen parece estar muy avanzado y desde la compañía ya confirman que los primeros 'smartphone' llegarán este año.
Por el momento no hay datos sobre dispositivos, especificaciones ni planes de distribución. Sin embargo, el hecho de que se haya confirmado que los primeros Tizen están cerca invita a pensar que Samsung presentará en el Mobile World Congress los terminales desarrollados. La feria de Barcelona podría ser el punto de partida del catálogo Tizen, que intentará hacerse un hueco en el próspero mercado de los 'smartphones'.

-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer