LinuxParty
Telefónica ha sido el único operador de telecomunicaciones en presentarse a los concursos para la prestación del servicio universal convocado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Según Europa Press, al ser el único candidato, una vez que se cumplan con todos los plazos establecidos en el pliego de la adjudicación, Telefónica sería la encargada de prestar el servicio universal de telecomunicaciones durante los próximos cinco años.
El Ministerio de Industria ha convocado tres concursos para la selección de los operadores encargados de prestar el servicio universal. Uno de ellos, para la conexión de banda ancha a un mega y para la prestación del servicio telefónico, y los otros dos para la prestación del servicio de telefonía desde cabinas y la elaboración y entrega de la guía telefónica de número de abonado, respectivamente.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de mayo la inclusión de la banda ancha en el servicio universal de telecomunicaciones
para garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a Internet a la
velocidad de un megabit por segundo, tal y como establece la Ley de
Economía Sostenible.
Más información, aquí.

-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer