LinuxParty
La telefonía móvil se ha convertido en una realidad de uso común y diario. Hace años nadie pensaba que llevaría un teléfono encima y a día de hoy es prácticamente imprescindible. El problema de la infraestructura actual en telefonía móvil es que como el operador que nos ofrezca el servicio sufra una avería o problema técnico y nos quedemos sin su cobertura, adiós a la funcionalidad.
Tal y como podemos leer en iTnews, investigadores de Australia y Singapur están desarrollando una nueva tecnología de red ad-hoc mesh que permitiría a los terminales compartir y portar información. Esa red de malla podría hacer uso de Bluetooth o Wi-Fi para intercambiar información entre terminales incluso si la red de telefonía dejase de funcionar.
Uno de los escenarios potenciales podría ser durante una emergencia y las redes móviles o bien se saturan o dejan de funcionar. En el centro de la ciudad los usuarios podrían configurar una red para compartir imformación, vídeo, fotografías y dependiendo de las aplicaciones cliente finales incluso localizar a contactos.
Uno de los beneficios de desarrollar este tipo de tecnología es que se aprovecharían las posibilidades de comunicación inalámbricas de los terminales sin tener que incurrir en gasto de ancho de banda y tráfico de red del operador móvil. Los investigadores de National ICT Australia y del A*STAR Institute for Infocomm Research de Singapur esperan demostrar la tecnología de aquí a dos años según el jefe de proyecto Dr Roksana Boreli.

Tal y como podemos leer en iTnews, investigadores de Australia y Singapur están desarrollando una nueva tecnología de red ad-hoc mesh que permitiría a los terminales compartir y portar información. Esa red de malla podría hacer uso de Bluetooth o Wi-Fi para intercambiar información entre terminales incluso si la red de telefonía dejase de funcionar.
Uno de los escenarios potenciales podría ser durante una emergencia y las redes móviles o bien se saturan o dejan de funcionar. En el centro de la ciudad los usuarios podrían configurar una red para compartir imformación, vídeo, fotografías y dependiendo de las aplicaciones cliente finales incluso localizar a contactos.
Uno de los beneficios de desarrollar este tipo de tecnología es que se aprovecharían las posibilidades de comunicación inalámbricas de los terminales sin tener que incurrir en gasto de ancho de banda y tráfico de red del operador móvil. Los investigadores de National ICT Australia y del A*STAR Institute for Infocomm Research de Singapur esperan demostrar la tecnología de aquí a dos años según el jefe de proyecto Dr Roksana Boreli.

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP