LinuxParty
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha emitido una alerta avisando sobre una vulnerabilidad de WhatsApp que permitiría a un cracker secuestrar tu smartphone y manejarlo de forma remota.
El fallo reside en las librerías que se encargan de reproducir automáticamente los ficheros con extensión GIF que te hayan enviado.
En cuanto el fichero se abra desde la galería de Whatsapp, el código malicioso se ejecuta instalando un programa que permitiría al delincuente el acceso a tu información personal y manejar tu teléfono de forma remota para grabar vídeo y audio.
Se trata de un problema que afecta a todos los usuarios de WhatsApp con versiones anteriores a la 2.19.244.
La mejor forma de solucionar este problema es actualizando la aplicación, bien a través del Play Store de Google o bien a través de la página oficial de la aplicación, desde donde también podremos descargar la última versión disponible.
Cómo arreglar el problema
Según informa el INCIBE, se trata de un problema que afecta a todos los usuarios de WhatsApp con versiones anteriores a la 2.19.244.
La mejor forma de solucionar este problema con WhatsApp es actualizando la aplicación, bien a través del Play Store de Google o bien a través de la página oficial de la aplicación, desde donde también podremos descargar la última versión disponible que solucionar este problema.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?