LinuxParty
Cuando desarrollamos para la web por lo general estamos sometidos a fechas de entrega que debemos cumplir de manera puntual y en ocasiones ocupamos la mayor parte del tiempo en la programación de las características y funcionalidades del sitio o aplicación web, dejando el diseño para el último momento. Teniendo esto en cuenta, siempre debemos buscar la manera de trabajar inteligentemente, aprovechando todas y cada una de las herramientas disponibles para ahorrar tiempo y dinero, sin sacrificar la apariencia final del proyecto.
Como ya sabemos, CSS es el lenguaje que nos permite definir la apariencia y forma que tendrá el contenido, e incluso generar efectos y animaciones realmente increíbles sobre elementos HTML.
Personalmente no soy amante de los llamados “generadores de código”, sin embargo, las herramientas que les presento a continuación me han ayudado a ganar algunos minutos y también a aprender cosas nuevas con menos esfuerzo. Aquí verán herramientas de todo tipo, para múltiples propósitos, todas ellas pensadas para acelerar el trabajo con código CSS.
1. CSS 3.0 Maker
CSS 3.0 Maker es un completo set de herramientas CSS que nos permitirán explotar varias características interesantes. La más atractiva de ellas, CSS Animation, que nos permite generar animaciones sencillas de manera automática. Solo debemos definir valores para las diferentes opciones (tiempo de duración, frames, rotación, traslación, etc) y una vez que estemos contentos con el resultado -que podemos previsualizar luego de cada ajuste- podemos generar el código CSS listo para copiar y pegar en nuestra hoja de estilos.
2. CSS Drive
En CSS Drive podemos encontrar una gran cantidad de recursos, galerías y ejemplos relacionados con CSS, pero en particular me ha gustado una herramienta que lleva por nombre Colors Pallete Generator que, como su nombre indica, nos permite generar paletas de colores para usar en nuestros diseños. Lo que la hace especial, es que podemos generar las paletas a partir de una imagen que subamos desde nuestro disco duro o a través de una URL. El generador se encarga de extraer los colores principales de la imagen suministrada y los separa en 4 paletas distintas, de las cuales podemos elegir los que más nos gusten y generar un archivo CSS que contiene clases con los códigos de color listos para ser usados.
3. CSS Lint
Particularmente no conozco otra herramienta como CSS Lint. Esta genialidad nos ayuda a escribir código CSS limpio y de gran calidad, solo debemos copiar, y pegar en la herramienta, el contenido de nuestra hoja de estilos y hacer clic en el botón “Lint!”, luego de un segundo veremos un listado de advertencias, errores (en caso de que los haya) y recomendaciones para mejorar y optimizar nuestro CSS. Adicionalmente nos ofrece múltiples opciones para indicarle sobre que aspectos particulares se harán las validaciones.
4. CSS Menu Maker
Con CSS Menu Maker, es muy fácil generar menus para nuestros sitios web. La herramienta tiene una buena lista de estilos predefinidos separados en varias categorías: horizontales, verticales, con pestañas, etc. Solo debemos seleccionar el que más nos guste para luego personalizarlo, agregando nuevos items y ordenarlos mediante un simple arrastrar y soltar. Al finalizar solo debemos descargar el código resultante e insertarlo en nuestro sitio.
5. CSS Type Set
Cuando diseñamos/desarrollamos sitios con abundante texto, solemos invertir mucho tiempo probando diferentes tipos y tamaños de fuente, colores, alineaciones, espacio entre caracteres, etc. Con CSS Type Set, podemos hacer este trabajo mucho más rápido, obteniendo mejores resultados en menor tiempo. Al igual que otras herramientas de la lista podemos previsualizar los resultados y copiar el código resultante para integrarlo en nuestro trabajo.
6. Em Calculator
Em Calculator es una pequeña herramienta programada en JavaScript que calcula por nosotros la relación de medida entre pixels o “px” y unidades “em”.
7. Typetester
Typetester funciona de manera muy similar a CSS Type Set, aunque en este caso podemos comparar de manera simultánea hasta tres tipos de fuentes distintas y sus posibles variaciones.
8. Ultimate CSS Gradient Generator
Y para cerrar, con Ultimate CSS Gradient Generator, podemos crear degradados de gran calidad y fáciles de exportar, sin necesidad de recurrir a Photoshop u otra herramienta similar. La herramienta viene con un amplio set de combinaciones predefinidas que podemos usar como base para crear las nuestras.

-
Yahoo!
- Más de 1000 millones de cuentas hackeadas en la nueva megafiltración de Yahoo.
- Yahoo se alía con Hulu para lanzar un servicio Netflix, pero gratis
- Yahoo! recibe otorgamiento especial y estrella de oro en su lucha por la privacidad de los datos de los usuarios
- Yahoo oficialmente compra Tumblr, la mayor plataforma de blogs de internet
- Ya puedes enviar archivos grandes con Yahoo, más de 25 Megas, gracias a su integración con DropBox
- Marissa Mayer anuncia cambios en el correo de Yahoo!
- Yahoo! Mail añade una nueva vista de calendario
- Axis, el nuevo navegador de Yahoo!
- Yahoo! sigue viva: gana un 28% más en su 1Q
- Yahoo! estrenará una función “Do Not Track” este verano
- Yahoo! abre su tecnología para análisis de contenidos
- Yahoo! Hub, una app para enviar SMS internacionales y gratuitos
- Yahoo adquirirá Interclick por 196 millones de euros.
- Yahoo! espera seguir creciendo
- Yahoo! mantiene contactos con potenciales compradores, según WSJ