LinuxParty
ACTIVAR ENRUTAMIENTO EN LINUX.
Las funciones de enrutamiento mediante NAT son realizadas por el cortafuegos que analizará los paquetes provenientes de la red local interna cuyo destino sea Internet y los modificará convenientemente para que salgan hacia Internet como si fueran emitidos por el servidor. A partir del nucleo 2.4 de Linux, el cortafuegos empleado es iptables.
Básicamente los pasos son:
service iptables stop
echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -A FORWARD -j ACCEPT
iptables -t nat -A POSTROUTING -o wlan0 -s 192.168.0.0/255.255.255.0 -j MASQUERADE
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.254/24 -o wlan0 -j SNAT --to-source 192.168.1.1
Para posibilitar que nuestro servidor Linux sea capaz de comportarse como un router y hacer de puerta de enlace para los PCs de nuestra red local, será necesario crear un script que configure el cortafuegos iptables para que realice NAT desde dentro de la red local hacia Internet.
Creación del script para activar enrutamiento
Para activar el enrutamiento en un sistema Linux, tan solo basta con poner a '1' la variable ip_forward del sistema, es decir, basta con ejecutar desde una consola de root:
// Activar el enrutamiento en un sistema Linux
# echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
Posteriormente tendríamos que configurar el filtrado de paquetes para que acepte el redireccionamiento de paquetes desde dentro hacia fuera de nuestra red y mediante NAT permita que los PCs de la red interna naveguen con la dirección IP 'publica' del servidor. Supongamos que el router Linux tiene una tarjeta (eth0) conectada a la red local (192.168.0.254/255.255.255.0) y que tenemos una tarjeta (eth1) conectada al router, con la ip 10.0.0.1, los comandos a ejecutar serían:
// Haciendo NAT en el servidor
# iptables -A FORWARD -j ACCEPT
# iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.254/24 -o eth1 -j SNAT --to-source 10.0.0.1
Podríamos realizar un script que activara el enrutamiento y el NAT y otro para desactivarlo:
// activar-enrutamiento.sh
echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -A FORWARD -j ACCEPT
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.254/24 -o eth1 -j SNAT --to-source 10.0.0.1
// desactivar-enrutamiento.sh
echo "0" > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
También podrás hacerlo desde las aplicaciones de cortafuegos que traen las nuevas distribuciones, desde el modo gráfico, pero es importante como hacerlo desde la consola, para que sepas que hacer, como hacerlo, y sobre todo, como corregirlo, modificarlo o ampliarlo según tus necesidades.

-
Android
- Crear aplicaciones Android con App Build Environment y Eclipse, Android SDK, Pho
- Programar aplicaciones Android en Linux (Eclipse/Android SDK/PhoneGap)
- Crear aplicaciones Android desde Eclipse y PhoneGap (Ubuntu)
- Programar Android en Linux, con Eclipse y PhoneGap
- Android Ahora Puede Ejecutar Debian Linux en Tu Teléfono
- Google comienza a añadir funciones de bloqueo antirrobo a los teléfonos Android
- Cómo conectar Linux y Android y por qué deberías hacerlo
- Scrcpy: muestra y controla tu dispositivo Google Android a través del escritorio Linux
- Cómo instalar y utilizar Android Debug Bridge (adb) en Linux
- Eliminar el software espía de su teléfono puede resultar complicado. Estas son tus mejores opciones
- Android 14 Preview 1 está disponible, prohibirá oficialmente la instalación de aplicaciones antiguas
- Android 13 puede ejecutar Windows 10, 11 y distros Linux en el móvil.
- Samsung puede descontinuar los teléfonos inteligentes Galaxy Note de gama alta
- El nuevo procesador Snapdragon 888 de Qualcomm impulsará los buques insignia de Android de 2021
- Google lanza Android Enterprise Essentials dirigido a pymes