LinuxParty
Científicos en el noreste de Alemania encendieron el 4 de febrero primer reactor de fusión, un experimento que esperan logre avances en su búsqueda por una fusión nuclear, considerada una energía nuclear más limpia y barata.
Después de nueve años de construcción e investigación, los investigadores en el Instituto Max Planck de Greifswald inyectaron una pequeña cantidad de hidrógeno a un dispositivo con la forma de una dona, luego lo cocinaron con el equivalente a 6 mil hornos de microondas.
El gas resultante, súper caliente, conocido como plasma, duró una fracción de segundo antes de volverse a enfriar, el tiempo suficiente para que los científicos declararan con confianza que el inicio de su experimento fue un éxito.
“Todo salió bien”, dijo Robert Wolf, científico involucrado en el proyecto. “Con un sistema tan complejo como éste debes asegurarte que todo funcione a la perfección y siempre hay un riesgo”.
Entre las dificultades está cómo enfriar el complicado acomodo de imanes necesarios para mantener al plasma flotando al interior del dispositivo, mencionó Wolf. Los científicos observaron de cerca los traspiés experimentados durante el arranque de Gran Colisionador de Hadrones en Suiza hace más de cinco años para evitar errores similares, agregó.
El experimento es parte de un esfuerzo mundial para lograr una fusión nuclear, un proceso en el que los átomos se unen a temperaturas extremadamente elevadas y liberan enormes cantidades de energía.
Aunque la tecnología podría demorarse décadas, los científicos esperan poder sustituir algún día la necesidad de combustibles fósiles y plantas convencionales de fisión nuclear.
En el sur de Francia ya comenzó la construcción del ITER, un enorme reactor internacional de investigación que utiliza una fuerte corriente eléctrica para captar plasma al interior de un dispositivo con forma de rosquilla suficientemente largo para que se lleve a cabo la fusión. El dispositivo, llamado tokamak, fue concebido por físicos soviéticos en la década de 1950.
El equipo de Greifswald se enfoca en una tecnología rival inventada por el físico estadounidense Lyman Spitzer en 1950. Llamado Stellarator, tiene la misma forma de dona, pero utiliza un complicado sistema de resortes en lugar de una corriente para obtener el mismo resultado.
El dispositivo de Greifswald debería mantener el plasma en el lugar más tiempo, señaló el director del proyecto, Thomas Klinger. “El Stellarator es más calmado. Es mucho más difícil de construir, pero más fácil de operar”.
Conocido como Wendelstein 7-X stellarator, o W7-X, y con un costo de 400 millones de euros (435 millones de dólares), se activó por primera vez en diciembre empleando helio, que es más fácil de calentar.
Aunque los críticos dicen que la búsqueda de una fusión nuclear es un desperdicio de dinero que podría utilizarse en otros proyectos, Alemania ha financiado el proyecto Greifswald, cuyos gastos han alcanzado los mil 60 millones de euros en los últimos 20 años, incluidos los salarios del equipo. La canciller alemana, Angela Merkel, quien tiene un doctorado en física, presionó personalmente el botón de arranque.

-
Microsoft
- Microsoft cierra Skype
- Los consumidores no acuden en masa a la herramienta de inteligencia artificial 'Copilot' de Microsof
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes