LinuxParty
Laura explica que les resulta tan cómodo que cuando hace unos días se les rompió el sistema "me costó encontrar dónde estaban los interruptores de casa."
No solo la luz artificial está controlada bajo el sistema inteligente de su casa: cuentan con persianas domotizadas que se suben o bajan solas en función de la posición del sol "así que no tengo que preocuparme porque mi casa se caliente, es más eficiente de forma autónoma."
"Es el caso de los riegos del jardín. Consta de unas electroválvulas que estarán conectadas a nuestro sistema y al sensor de plantas Mi Plant. Podemos controlarlo por voz, desde el móvil o el ordenador, pero también queremos que esté conectado a internet para ser capaz de detectar si ha caído una gran tormenta o que ajuste las horas a las horas de sol para regar siempre de noche. Tiene que tener en cuenta estas circunstancias de forma automática."
Que la casa de Laura y Marcos ha sido domotizada por ellos mismos – como iremos profundizando a lo largo del artículo –, lo que les ha permitido personalizarla al extremo según sus necesidades y diseñar elementos como su sistema de control de gasóleo, el combustible empleado para calentarla:
Hay otros protocolos para soluciones integrales que permiten conectar gran cantidad de dispositivos y mejoran el alcance, como Z-Wave o Zigbee. Explican que "Los sistemas domoticos no generan tráfico wi-fi apenas y gracias a que contamos con buenos routers y dos redes, una para la domótica y una para nosotros, no sufrimos saturación"
La domótica comercial ofrece una gran cantidad de soluciones para automatizar diferentes partes de la casa como la climatización o la gestión eléctrica mediante bombillas, interruptores, sensores y enchufes , sin embargo ellos han optado por convertir en inteligente la instalación."Quiero controlar esta luz que está en el techo, así que cojo el cable que le lleva la electricidad y lo empalmo a mi conector que va a la domótica."
"En nuestro caso para ir probando empleamos componentes electrónicos y es muy difícil encontrar una interfaz comercial que se venda solo como interfaz, en plan "dame tu información y yo la presento domóticamente", están más limitadas y suelen ser propietarias."
Laura y Marcos disponen un Echo Dot en el dormitorio y un Echo Show en el salón y, aunque les gustaría implantar otro altavoz inteligente en lugares como el garaje, no lo hacen porque: "desde la calle pueden llegar interacciones.
Aunque es habitual que los fabricantes le pongan el apellido de "inteligente" a dispositivos cuyo rasgo diferencial es que estén conectados a nuestro móvil, Laura y Marcos sí que buscan esa inteligencia: "Queremos incluir en el proyecto todo lo que requiere un control automático que interese que sea un poco inteligente, en el sentido de que no solo tiene que recibir acciones que tú ordenes, sino también información externa para que funcione de forma autónoma"
Con el sensor en el depósito de gasóleo veo el consumo, de modo que puedo conocer el consumo de gasóleo en función de su actividad y la temperatura que hace fuera, lo que me permite tomar decisiones.
En todo caso, pese a que con la domótica podamos agilizar el control de ciertos dispositivos, la exposición de tantos dispositivos conectados representa un riesgo para la seguridad.
El concepto "minority Report" de te hago un panel que ves toda tu casa, es para enseñárselo a las visitas... tú no necesitas ver tu casa, necesitas hacer acciones rápido"
La tercera ley les prohíbe acceder a su casa desde fuera: "El sistema de domótica está vinculado al Wi-Fi , pero los invitados tienen un Wi-Fi independiente que no tiene acceso a todo el sistema, solo a internet. De esta manera, dentro de casa solo nosotros tenemos el control.

-
Gráficos
- El controlador de gráficos NVIDIA 575 para Linux entra en la versión beta pública con NVIDIA Smooth Motion
- Gracias a Nvidia, llegará una nueva generación de PC que ejecutarán Linux
- Inkscape 1.4, editor SVG de código abierto con galería de filtros y cuadrículas modulares
- El editor SVG de código abierto Inkscape 1.3 ya está disponible con la nueva herramienta Shape Builder, muchos cambios
- Mesa 23.2 trae compatibilidad con OpenGL 3.1 y OpenGL ES 3.0 en Asahi, nuevas características de RADV
- Optimizar, cambiar tamaño y peso de las imágenes desde la consola terminal Linux
- Peek, para grabar la pantalla y hacer vídeos en formato GIF
- Como pausar ffmpeg incluso cuando está en proceso de codificación
- Hackers han roto la red de NVIDIA y tras amenazas filtran el Código Fuente de DLSS en Internet
- Convertir imágenes de WebP a JPG o PNG en Linux desde la consola.
- OpenShot editor de video, soportorá IA y mejoras en imagen y sonido
- Nuevo tipo de cámaras de seguridad, solo graban cuando se mueve un píxel.
- Inkscape 1.1: el editor de gráficos vectoriales open source llega cargado de novedades en su nueva versión
- Editar, cambiar el tamaño, redimensionar imágenes desde la consola de Linux
- Incluir imágenes sin ruta a ficheros, en artículos o emails con BASE64