LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Llevo grabando horas de secuencias de video todos los días, que pongo en cola para codificar con ffmpeg
. A n veces dejo "colas" de procesos de trabajos de codificación que pueden llevar hasta 20 horas haciendo todo ese trabajo al equipo.
Dado que la computadora funciona día y noche, si te preguntas si ffmpeg
tiene una forma de pausar y reanudar la codificación. Sirve usando la terminal desde la Terminal tanto en
OS X, FreeBSD como Linux
De esta forma podemos detener para posteriormente continuar codificando para que el procesador podamos liberarlo para cualquier otro trabajo.
Suspender
El método más simple es suspenderlo desde la terminal usando la combinación de teclas CTRL+Z .
O puede obtener el PID con "pgrep ffmpeg"
luego usarlo "kill -s SIGSTOP <PID>
para suspender."
Luego para reanudar con el comando fg
O kill -s SIGCONT <PID>
.
Desafortunadamente, esto no sobrevivirá a un reinicio.
máquina virtual
Si usa una máquina virtual, con algo como VirtualBox, podría realizar su codificación en una VM invitada. Le permitirá "guardar el estado de la máquina" en cualquier momento que pueda sobrevivir a un reinicio. También puede permitirle asignar recursos de CPU máximos para el invitado para que su host siempre tenga recursos disponibles.
Posiblemente una exageración, pero si está familiarizado con las máquinas virtuales o ya usa una, es una posible solución.

-
Gráficos
- Optimizar, cambiar tamaño y peso de las imágenes desde la consola terminal Linux
- Peek, para grabar la pantalla y hacer vídeos en formato GIF
- Como pausar ffmpeg incluso cuando está en proceso de codificación
- Hackers han roto la red de NVIDIA y tras amenazas filtran el Código Fuente de DLSS en Internet
- Convertir imágenes de WebP a JPG o PNG en Linux desde la consola.
- OpenShot editor de video, soportorá IA y mejoras en imagen y sonido
- Nuevo tipo de cámaras de seguridad, solo graban cuando se mueve un píxel.
- Inkscape 1.1: el editor de gráficos vectoriales open source llega cargado de novedades en su nueva versión
- Editar, cambiar el tamaño, redimensionar imágenes desde la consola de Linux
- Incluir imágenes sin ruta a ficheros, en artículos o emails con BASE64
- NVIDIA presenta las tarjetas gráficas Turing Quadro RTX Professional de próxima generación
- Tinkercad: la aplicación gratuita en línea para crear modelos 3D
- Grabar el escritorio Linux de las 3 mejores formas
- Crear y editar ficheros SVG (Scalable Vector Graphics) en Linux
- ¡¡Tarde!! Flash-player actualiza la versión de 11.2 a la 24 para Linux ¿No es un poco tarde Adobe?