LinuxParty
Llevo grabando horas de secuencias de video todos los días, que pongo en cola para codificar con ffmpeg
. A n veces dejo "colas" de procesos de trabajos de codificación que pueden llevar hasta 20 horas haciendo todo ese trabajo al equipo.
Dado que la computadora funciona día y noche, si te preguntas si ffmpeg
tiene una forma de pausar y reanudar la codificación. Sirve usando la terminal desde la Terminal tanto en
OS X, FreeBSD como Linux
De esta forma podemos detener para posteriormente continuar codificando para que el procesador podamos liberarlo para cualquier otro trabajo.
Suspender
El método más simple es suspenderlo desde la terminal usando la combinación de teclas CTRL+Z .
O puede obtener el PID con "pgrep ffmpeg"
luego usarlo "kill -s SIGSTOP <PID>
para suspender."
Luego para reanudar con el comando fg
O kill -s SIGCONT <PID>
.
Desafortunadamente, esto no sobrevivirá a un reinicio.
máquina virtual
Si usa una máquina virtual, con algo como VirtualBox, podría realizar su codificación en una VM invitada. Le permitirá "guardar el estado de la máquina" en cualquier momento que pueda sobrevivir a un reinicio. También puede permitirle asignar recursos de CPU máximos para el invitado para que su host siempre tenga recursos disponibles.
Posiblemente una exageración, pero si está familiarizado con las máquinas virtuales o ya usa una, es una posible solución.

-
Google
- Diccionario de Google
- Google Desktop Ahora en Linux.
- Repositorios de Google para Linux.
- ¿Alcanzará Google una cuota de mercado del 90% en diez años?
- La DGT utilizará Google Maps para informar desde su web
- Google entra en el mundo de las web sociales chinas con Tianya
- El Cielo, es de Google!
- Usar Repositorios Google Linux en Debian.
- Google obstaculiza la licencia Open Source de Microsoft
- Convertir .flv (Google Videos) a .mpg usando el ffmpeg
- Google Traerá Nuevas Aplicaciones para Linux.
- GPhone: los rumores se confirman