LinuxParty
Ya hemos discutido de esto en LinuxParty, si bien, hay gente que cree a pies puntillas que para ser científico hay que ser Ateo, yo siempre he pensado que para ser científico, sólo hay que ser un hombre de ciencias, y ser respetuoso, tanto en los que no creen, como en los que creen, . En Ideal.es, publican un interesante artículo, en el que explican como la ciencia (como cosa) es agnóstica, [2], ni creyente ni atea.
Leer más: «La ciencia es agnóstica» Escribir un comentario
El fundador de Ubuntu, Mark Shuttleworth, ha anunciado los planes para
Karmic Koala, la versión 9.10 de la distribución Ubuntu. En ella se
incluirán mejoras de soporte para la Could Computing, mejor
compatibilidad para Netbook y mejores tiempos de arranque.

Javier Candeira Zugaza, periodista tecnológico, ensayista y editor de Barrapunto
La tierra de los mil Linux
El autor realiza en esta columna una reflexión sobre la difusión de los sistemas operativos abiertos y libres por parte de las instituciones autonómicas españolas. Por un lado, se congratula de la diversidad de versiones de Linux, por lo que pueden aportar las unas a las otras en cuanto a mejoras incorporables, uno de los fundamentos del software libre. Por el otro, critica que detrás de esta diversidad a veces se esconda una intención política diferenciadora poco provechosa para la comunidad. Javier Candeira es editor del prestigioso blog de comunicación Barrapunto, trabaja como periodista para numerosos medios escritos y ha sido presentador de televisión. Es también traductor, ensayista y un renombrado activista en favor del software libre.
Después de haberse extendido el rumor en forma de imagen del nuevo “posible” Mac Mini, la misma fuente ha publicado un vídeo donde se muestra el dispositivo en todas sus posiciones.
En un principio su autenticidad fue discutida, pero ya ha aparecido una prueba de su existencia a través de un vídeo publicado en MacRumors (Haz clic aquí para ver el vídeo).
El gigante del 'software' quiere hacer de la seguridad el gran estandarte del sustituto de Internet Explorer.
Internet Explorer tiene las horas contadas. Aunque se encuentra en una fase muy primaria de desarrollo, Microsoft ha desvelado que trabaja en un nuevo navegador, Gazelle, que pretende revolucionar un mercado que siempre ha dominado, pero en el que los competidores son cada vez más y mejores.
Internet Explorer tiene las horas contadas. Aunque se encuentra en una fase muy primaria de desarrollo, Microsoft ha desvelado que trabaja en un nuevo navegador, Gazelle, que pretende revolucionar un mercado que siempre ha dominado, pero en el que los competidores son cada vez más y mejores.
Qimo es una distribución de Linux ideada especialmente para los niños, basada en Ubuntu pero con el agregado de aplicaciones y juegos didáctivos para pequeños de 3 años y más, y que tiene como objetivo iniciarlos en el mundo de la informática, los ordenadores y -claro está- el software libre desde temprana edad. Evangelización en su estado más puro, señores.
[Vía The Inquirer]Muchos medios están ofreciendo críticas positivas sobre Windows 7, un sistema operativo que promete hacernos olvidar el desastre de Windows Vista. Sin embargo, ¿qué opinan los usuarios del sistema operativo GNU/Linux?
"InfoWorld
Bill Snyder postula una relación más profunda entre el gobierno de EE.UU. y el
código abierto, que se propuso la semana pasada en carta abierta a Obama
piden mayor ampliación para la adopción del código abierto: sería un estímulo económico. Dado que los proveedores de software instaron al presidente a adoptar el código abierto código abierto, las empresas de seguridad 'han planteado puntos críticos acerca de vulnerabilidades del código abierto ", sugiriendo que
podría intervenir para ayudar a garantizar un cambio en el código abierto.
Steve Ballmer, CEO de Microsoft, dijo algunas cosas interesantes sobre como Microsoft ve a sus competidores a nivel de sistemas operativos. Uno puede pensar que Apple es su competidor número uno, teniendo un pensamiento equivocado. Microsoft ve a otros dos como principales adversarios.
Pasado por alto en las noticias del último mes sobre que Microsoft despide al equipo entero de desarrollo de Flight Simulator, siendo la noticia que han despedido a parte del equipo de desarrollo de Microsoft también,
y el futuro de la plataforma está en duda. Se orienta ESPECIALMENTE
hacia uso industrial, y deja a las compañías construir las simulaciones
3D para el vuelo y otros usos. Microsoft anunció tarde el año pasado planes grandes para ampliarse ESPECIALMENTE a otras verticales,
tales como propiedades inmobiliarias,
-
Humor
- Qué dicen tus Sitios Favoritos, sobre Tí.
- El País, ''da un toque'' a Menéame. (divertido)
- Ventajas de tener una novia Geek
- Linus Torvalds vs. Chuck Norris
- No encuentro la página de los cojones
- Si Microsoft hubiese diseñado Gmail...
- Vello facial y lenguajes informáticos
- Cuenta atrás para el fin del Universo (bueno… tal vez no tanto)
- 10 Razones para extrañar a Windows? o no cambiarse a Linux
- Proyecto Lucifer, o (¿Convertirá Cassini a Saturno en un segundo Sol? )
- Refranero geek
- Las Esquelas de Windows Vista