LinuxParty
El responsable del proyecto ha explicado en una conferencia, como ownCloud es ahora más sólido y rápido que nunca, a ello han contribuido dos eventos para desarrolladores que han permitido poner en marcha una iniciativa para mejorar la calidad del ciclo de desarrollo de la suite, y también ha permitido crear nueva documentación para usuarios, administradores y desarrolladores.
La seguridad se ha mejorado con comprobaciones de diverso tipo en la sincronización y almacenamiento de sus datos, y también se ha deshabilitado el JavaScript en línea para evitar intrusiones a través de vulnerabilidades CSS. En cuanto al rendimiento, la caché del sistema de ficheros y la capa de abstracción se han reescrito completamente, lo que ha permitido un rendimiento que un 500% superior a la versión 4.5.
Ya podéis conocer todos los detalles en el citado anuncio oficial y sobre todo ya podéis descargar y probar esa nueva versión de ownCloud 5 en la página oficial de descargas. Sin duda, una nueva demostración de que el software Open Source puede ofrecer alternativas muy válidas para servicios propietarios.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux