LinuxParty
Son muchas las aplicaciones Android que nos permiten escanear documentos desde la propia cámara, o mejor dicho, procesar fotografías con el fin de que más tarde las utilicemos como documentos legibles para algún motivo. Y es que la cada vez mejor óptica de los diferentes terminales móviles modernos ha empezado a hacer que dispositivos como los clásicos escáneres comiencen a quedarse obsoletos, al menos para sus usos más básicos.
Después de haber probado un puñado de aplicaciones al verme en la situación de obtener una utilidad que cubriera mis necesidades, he de decir que CamScanner es de lo mejorcito que podemos encontrar en el ecosistema Android. Se trata de una aplicación gratuita, que por supuesto tiene una versión Pro a 3.99€ con la que nos podemos librar de la marca de agua (a pié de página, realmente no muy molesta) y que seguramente queráis comprar debido a sus buenos resultados.
CamScanner permite crear documentos PDF a base de imágenes, ya sea de la galería o recién tomadas con nuestra cámara. Tan sólo tenemos que seleccionar las fotografías, cuanto mejor tomadas mejor, y ajustar los márgenes. Para ello se nos presenta una interfaz donde podemos ajustar los márgenes basándonos en sus vértices, con un utilísimo zoom que nos ayudará a moverlos y a cuadrar el documento. Una vez determinado el espacio de trabajo, seleccionamos un nivel de proceso para obtener resultados como el que veis en la imagen, que yo mismo he tomado para este artículo.
Como veis, CamScanner limpia la imagen, dejando el texto totalmente legible, y listo para su posterior envío por correo electrónico. Se trata de una utilidad ideal por tanto para digitalizar documentos de texto, aunque por supuesto también funciona con documentos gráficos.
La guinda la pone la posibilidad de compartir desde la propia aplicación, enviando el documento desde Gmail, desde nuestra cuenta de correo electrónico corporativa, o subir directamente el PDF a Dropbox. Imprescindible.

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada