LinuxParty
El tráfico de datos en las tarifas planas para smartphones sigue siendo un quebradero de cabeza
para muchos usuarios. Cada vez las aplicaciones consumen más datos y es
fácil agotar el límite antes de que acabe el mes. Para optimizar el
consumo de tu móvil Android te recomendamos que pruebes Onavo, una app que puede solucionar tu problema.
Los programas de compresión como WinRAR o WinZIP y el famoso MP3 se hicieron famosos hace unos años por su capacidad de reducir el tamaño de los ficheros. Una función importantísima cuando las conexiones de banda ancha eran muy lentas. Esta idea también está llegando a los móviles con el objetivo simple de ahorrar tráfico de datos o incluso optimizar el consumo de la batería.

Los programas de compresión como WinRAR o WinZIP y el famoso MP3 se hicieron famosos hace unos años por su capacidad de reducir el tamaño de los ficheros. Una función importantísima cuando las conexiones de banda ancha eran muy lentas. Esta idea también está llegando a los móviles con el objetivo simple de ahorrar tráfico de datos o incluso optimizar el consumo de la batería.
Desde AndroidAyuda.com recomiendan una aplicación que es capaz de ahorrar hasta 500 MB de tráfico al mes. Para ello comprime los datos de las páginas web y las aplicaciones consiguiendo que el volumen de descarga se reduzca de forma considerable.
¿Cómo funciona?
Según el portal especializado en el sistema operativo de Google, comprime todo excepto el vídeo y el audio. Básicamente la aplicación se interpone entre la Red y nuestro teléfono móvil interviniendo en la cantidad de datos que se transmiten hasta el teléfono. Según la compañía responsable de Onavo se puede ahorrar hasta 0,5 GB al mes, aunque dependerá del uso y por supuesto de lo que estemos dispuestos a renunciar a nivel de calidad.
La aplicación comprime imágenes y suprime lo necesario para ahorrar datos sin perder usabilidad. Según nuestros compañeros, las páginas cargan ligeramente más lentas ya que pasan por servidores externos donde se comprimen, sin embargo, merece la pena probar la App. Sobre todo cuando estamos a punto de superar el límite de tráfico contratado y nos exponemos a que se reduzca la velocidad o tengamos que pagar más como sucede en algunos operadores.
Por último, la aplicación es muy segura ya que se puede navegar con el protocolo https que garantiza nuestra privacidad.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?