LinuxParty
«A pesar de que Oracle apoya varios proyectos de código abierto, la empresa se ha ganado una mala reputación por su política de control hacia las comunidades de desarrolladores de dichos proyectos. La relación parece que no mejorará. Recientemente Oracle publicó un documento en el que recomienda al Departamento de Defensa de los Estados Unidos no usar alternativas de Software Libre puesto que 'una solución a través de una comunidad de desarrollo auspiciada por el gobierno carece del incentivo financiero de las compañías comerciales para producir código bien documentado y con pocos defectos y no está sujeta a las mismas presiones del mercado a nivel de software.
La ayuda de Oracle asegura que el software de código abierto encaje bien en la infraestructura que lo rodea y provee una ruta a la producción de nivel empresarial'. Ciertamente esto no es más que una estrategia de ventas, pero sin duda la noticia afecta a la ya desgastada imagen que tiene esta empresa en la comunidad de software libre.»
Vía Barrapunto

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog