LinuxParty
El presupuesto del presidente Trump para 2026 propone más de mil millones de dólares para la exploración de Marte a través de un nuevo Programa de Servicios de Carga Útil Comercial de Marte, a la vez que recorta el presupuesto general de la NASA en un 25 %. Phys.Org informa: Según la propuesta, la NASA adjudicaría contratos a empresas que desarrollan trajes espaciales, sistemas de comunicación y un vehículo de aterrizaje con capacidad para humanos para impulsar la exploración del Planeta Rojo. El presupuesto de 18.800 millones de dólares propuesto por Trump para la NASA reduciría la financiación de la agencia en aproximadamente un 25 % con respecto al año anterior, con importantes recortes en su cartera científica. La solicitud detallada del viernes se basa en una propuesta presupuestaria condensada publicada a principios de este mes.
"Debemos seguir administrando responsablemente el dinero de los contribuyentes", escribió la administradora interina de la NASA, Janet Petro, en una carta incluida en la solicitud. "Eso significa tomar decisiones estratégicas, incluyendo la reducción o la interrupción de esfuerzos ineficaces". El nuevo plan para Marte se basa en el programa de Servicios de Carga Lunar Comercial de la NASA, que ha beneficiado a Intuitive Machines LLC, Firefly Aerospace Inc. y Astrobotic Technology Inc., aunque ha obtenido resultados dispares. Según el presupuesto, el contrato para aterrizar en Marte se basaría en los contratos existentes para módulos de aterrizaje. El próximo administrador de la NASA en Estados Unidos no será el exastronauta de SpaceX Jared Isaacman

-
Politica
- El Gobierno prepara una norma de protección contra ciberataques
- Triste día... Se aprueba la Ley de Economía Sostenible. (ley censuradora)
- El Gobierno aprueba el proyecto de ley de ciencia y tecnología
- EE.UU. denuncia la discrimación lingüistica de los gobiernos Catalan y Balear.
- ¿A quién le ha encargado el gobierno ''seguir y recopilar'' lo que publicamos?
- El Gobierno planea un recorte del 10% para ciencia en 2011
- El Senado quiere bajar el precio de internet
- Gobierno argentino firma acuerdo con Red Hat para promoción de software libre
- Google demanda al gobierno de Estados Unidos por sólo permitir usar Microsoft
- El Gobierno español se posiciona en contra de la Neutralidad de la Red
- UK, PROMOCIONA el acceso a internet con ordenadores Linux de Bajo Coste
- Egipto se revela contra la tiranía y su gobierno bloquea Internet.