LinuxParty
No, Obama no usó alguna patente perteneciente a Google. Esta demanda no es una de esas demandas. El pleito se inició porque el Departamento de Interior del gobierno de Estados Unidos dejó los servicios de Google Apps fuera de un llamado a licitación para solucionar sus necesidades de comunicación.
Según cuentan en TechDirt, la demanda presentada por Google advierte que durante esta licitación el Departamento de Interior desde un principio estipuló que sólo podrían presentarse soluciones basadas en la Business Productivity Online Suite de Microsoft, la versión en la nube de los productos de la empresa, lo que desde Google consideran “indebida restricción de la competencia”, y al parecer con razón. En el documento de la demanda relatan una serie de reuniones entre Google y los representantes del DI quienes justifican la restricción a Microsoft únicamente porque los demás proveedores de soluciones no brindaban: “email unificado y consolidado y mayor seguridad”. Claro que Google no se quedó de brazos cruzados ante esto, y salió a defender sus soluciones frente a esta traba, ante las repetidas negativas del DI, bajo la excusa de que Google no estaba autorizado a venderle al gobierno…demanda legal.
Lo extraño son los argumentos sobre “seguridad”, cuando la primera solución basada en la nube en ganar la certificación del Federal Information Security Management Act (FISMA) del gobierno norteamericano fue justamente: Google Apps, como destacan en ReadWriteWeb. En cuanto a ofrecer servicios de email unificados, creo que muchos van a estar de acuerdo conmigo cuando digo que el servicio de mail de Google es por lejos el mejor en el mercado. Además, las soluciones de Google Apps se han usado ya en algunas dependencias gubernamentales.
Pero lo importante aquí no es qué solución es la mejor, sino que ambas deberían tener las mismas posibilidades, en una licitación estatal sobre todo, y además teniendo en cuenta las acusaciones de monopolio que ambas partes suelen tener. ¿Veremos la batalla Google-Microsoft bajar de la nube y pelearse en la corte? De llegar a esa instancia, va a ser algo digno de analizar, y que según su resultado, sentará un precedente importante sin dudas.
Vía Alt1040

Según cuentan en TechDirt, la demanda presentada por Google advierte que durante esta licitación el Departamento de Interior desde un principio estipuló que sólo podrían presentarse soluciones basadas en la Business Productivity Online Suite de Microsoft, la versión en la nube de los productos de la empresa, lo que desde Google consideran “indebida restricción de la competencia”, y al parecer con razón. En el documento de la demanda relatan una serie de reuniones entre Google y los representantes del DI quienes justifican la restricción a Microsoft únicamente porque los demás proveedores de soluciones no brindaban: “email unificado y consolidado y mayor seguridad”. Claro que Google no se quedó de brazos cruzados ante esto, y salió a defender sus soluciones frente a esta traba, ante las repetidas negativas del DI, bajo la excusa de que Google no estaba autorizado a venderle al gobierno…demanda legal.
Lo extraño son los argumentos sobre “seguridad”, cuando la primera solución basada en la nube en ganar la certificación del Federal Information Security Management Act (FISMA) del gobierno norteamericano fue justamente: Google Apps, como destacan en ReadWriteWeb. En cuanto a ofrecer servicios de email unificados, creo que muchos van a estar de acuerdo conmigo cuando digo que el servicio de mail de Google es por lejos el mejor en el mercado. Además, las soluciones de Google Apps se han usado ya en algunas dependencias gubernamentales.
Pero lo importante aquí no es qué solución es la mejor, sino que ambas deberían tener las mismas posibilidades, en una licitación estatal sobre todo, y además teniendo en cuenta las acusaciones de monopolio que ambas partes suelen tener. ¿Veremos la batalla Google-Microsoft bajar de la nube y pelearse en la corte? De llegar a esa instancia, va a ser algo digno de analizar, y que según su resultado, sentará un precedente importante sin dudas.
Vía Alt1040

-
Politica
- El Gobierno prepara una norma de protección contra ciberataques
- Triste día... Se aprueba la Ley de Economía Sostenible. (ley censuradora)
- El Gobierno aprueba el proyecto de ley de ciencia y tecnología
- EE.UU. denuncia la discrimación lingüistica de los gobiernos Catalan y Balear.
- ¿A quién le ha encargado el gobierno ''seguir y recopilar'' lo que publicamos?
- El Gobierno planea un recorte del 10% para ciencia en 2011
- El Senado quiere bajar el precio de internet
- Gobierno argentino firma acuerdo con Red Hat para promoción de software libre
- Google demanda al gobierno de Estados Unidos por sólo permitir usar Microsoft
- El Gobierno español se posiciona en contra de la Neutralidad de la Red
- UK, PROMOCIONA el acceso a internet con ordenadores Linux de Bajo Coste
- Egipto se revela contra la tiranía y su gobierno bloquea Internet.