LinuxParty
Ante la intención del Ayuntamiento de Vinaròs de reactivar el proyecto de polígono industrial público en Soterranyes baixes, APNAL-Ecologistas en Acción continua manteniendo su postura contraria al mismo. Recordemos que en un principio la superficie afectada rondaba dos millones y medio de metros cuadrados que ahora quedan reducidos a 260.000 m2, o sea que prácticamente ¡un diez por ciento de la previsión original! Además hay que sumar, como nueva propuesta de planificación, otra amplia zona colindante frente a Venta Varana hacia el rio Servol, que carece nuevamente de estudios previos, por lo que reincidiremos en los mismos errores que en la planificación original.
Esto ya nos viene a dar una idea clara de lo faraónica y sobredimensionada que era la superficie originalmente planificada y afectada, así como de la irracionalidad de promover una actuación sobre una zona que no se ha estudiado previamente. Sirva de ejemplo que la Dirección General de Patrimonio y la Dirección General de Biodiversidad, han puesto serias objeciones a la ubicación del polígono industrial en Soterranyes (gracias a las denuncias y presión de los grupos conservacionistas) por afectar al rico patrimonio de construcciones en piedra en seco existente y por dañar especies de flora protegidas y hábitats prioritarios, circunstancia que nunca se hubiera sabido (dado el ocultismo municipal por aquella época, año 2008 a 2011) si no llega a ser por el esfuerzo desinteresado de organizaciones como Ecologistas en Acción y la Asociación de Defensa de les Soterranyes, que no desfallecieron en su empreño por salvar Soterranyes baixes. Resulta desconcertante y carente de toda lógica que el propio Alcalde de Vinaròs, en la pasada rueda de prensa convocada para anunciar las intenciones del Ayuntamiento, afirme literalmente: “que el desarrollo del polígono industrial en Soterranyes es “prácticamente inviable”. Entonces ¿por qué llevarlo a cabo? Contesta el Sr. Alcalde: “que por no querer ser acusados de paralizar de forma arbitraria el proyecto”.
Esta afirmación, en nuestra opinión, no es ni mucho menos una razón de peso. Pretenden utilizar los escasos recursos económicos disponibles en un proyecto que, de llevarse a cabo, está condenado al fracaso debido a que el precio final del suelo es inasumible empresarialmente; tras sumar, entre otros, los gastos de conexión con la infraestructura vial existente, la necesidad de instalar una subestación eléctrica y las dotaciones para agua necesarias, resulta similar, si no superior, al precio del suelo industrial privado que se oferta en Vinaròs. Si a esta circunstancia le unimos que en el año 2008, según datos de la Cámara de Comercio de Castelló, el 38% del suelo industrial de Vinaròs estaba libre y que dadas las ciscunstancias actuales es seguro que habrá aumentado por cierre de negocios….¡No tiene ningún sentido la inversión! Para terminar de dificultar la situación, nos encontramos que, a unos 30 Km. de Vinaròs, en el municipio de Alcalá de Xivert, la Generalitat Valenciana (www.ivace.es) ofrece suelo industrial a PRECIO 0, con la intención de incentivar a las empresas para que se ubiquen allí. ¿Cómo podemos competir ante eso?
Enviado por Ecologistas en Acción.

-
Negocios
- Los estadounidenses de la generación Z no tienen ahorrado lo suficiente para cubrir un solo mes de gastos
- ¿Ha comenzado el declive de los empleos de los trabajadores del conocimiento?
- Un hombre que perdió su fortuna en bitcoins en un vertedero galés estudia comprar todo el vertedero
- DeepSeek ha gastado más de 500 millones de dólares en chips Nvidia a pesar de las afirmaciones de inteligencia artificial de bajo costo, según SemiAnalysis
- JPMorgan Chase exige que todos los trabajadores regresen a la oficina cinco días a la semana
- Un estudio revela los trabajos más satisfactorios: el trabajo por cuenta propia, el trabajo de funcionario, la gestión y el servicio social
- Los conductores Autómos de Uber y Lyft pueden sindicalizarse, dicen los votantes de Massachusetts
- El gran problema de los mandatos de regreso a la oficina es su cumplimiento
- Los graduados de la Generación Z están siendo despedidos meses después de ser contratados
- Recuperando la concentración con Focus Blocks: Una guía técnica para usuarios de Linux
- La propuesta de una semana laboral de cuatro días del gobierno británico plantea problemas, afirma un profesor de economía
- Best Buy está despidiendo a más empleados debido a la caída de las ventas
- No es un 'abandono silencioso' de los teletrabajadores, solo intentan 'vacaciones silenciosas'
- ¿Podrían las IA reemplazar a los directores ejecutivos?
- Esta Web es un Tesoro de Herramientas Gratuitas para Potenciar tu Experiencia en Informática