LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un nuevo procedimiento para ocasionar la lluvia en sitios donde el agua escasea usando drones que siembran nubes que siembran nubes con carga eléctrica será probado en el desértico Emiratos Árabes Unidos.
Ya hacen la siembra de nubes en los Emiratos Árabes Unidos (utilizando partículas de sal, liberadas por aviones tripulados).
Cargas eléctricas
Una carga eléctrica se libera en una nube, dando a las gotas de nubes la sacudida que requieren para agruparse y precipitarse como lluvia. Al alterar el equilibrio de estas cargas, se espera que se pueda persuadir a las gotas de nubes para que crezcan y se fusionen, produciendo eventualmente lluvia.
Hemos realizado pruebas en el Reino Unido y hemos demostrado que podemos liberar carga desde los drones y detectarlo en tierra. El siguiente paso es repetir estas pruebas en los Emiratos Árabes Unidos, donde el entorno eléctrico ambiental es muy diferente al del Reino Unido, debido a los altos niveles de polvo y partículas de aerosol.
Es posible que la carga de gotas de nubes por sí sola no reemplace las técnicas de siembra de nubes establecidas, sin embargo podría funcionar junto con las técnicas existentes para maximizar la eficiencia de la siembra de nubes.

-
Medioambiente
- El Ferrari de los hinchables ya está aquí y te cabe en el maletero del coche
- Las plantas también tienen sentimientos, malas noticias para los veganos.
- Los árboles tienen memoria y capacidad para transmitir el conocimiento a sus hijos
- La "agrovoltaica" promete ser el futuro para campo y la energía.
- Hidropaneles que producen agua ‘de la nada’, una solución a la sequía
- Los efectos del volcán de Tonga perdurarán en la atmósfera durante 5 años
- El Everest a vista de dron: el techo del mundo como nunca antes lo habías visto
- De mala hierba a superplanta contra la sequía y desertización.
- El agua más antigua del mundo se encuentra en el fondo de una mina canadiense y tiene 2 mil millones de años
- Este es el movimiento de las placas tectónicas durante los últimos 1000 millones de años
- Extraen agua dulce del aire a través de un gel.
- Informe: Las 'bombas de carbono' están a punto de arruinarnos a lo grande
- ¿Qué pasa si ponemos paneles solares en las 4000 millas de canales de California?
- Dubai crea lluvia artificial para aminorar el calor, usando Drones.
- El MIT consigue producir madera sin talar árboles