LinuxParty
Por supuesto, existen otros lenguajes de programación con los cuales trabajar sobre Android, por ejemplo Python —uno de mis predilectos— y, próximamente, la plataforma Mono. Sin embargo, para quienes Java tampoco es una opción es muy importante contar siempre con más alternativas.
Pues recién me he enterado de la aparición de una opción más. Se trata de una extensión que nos permitirá desarrollar software escrito con PHP para Android: su nombre es PFA (PHP for Android) y su logotipo es, a mi parecer, una genial quimera.
PFA utiliza la SL4A (Scripting Layer for Android), antes conocida como ASE (Android Scripting Environment), que debe ser previamente instalada en Android. Hecho esto, las aplicaciones creadas con PFA serán capaces de acceder a funciones del API de Android como las relacionadas con Bluetooth o las ventanas de diálogo. SL4A provee un entorno de ejecución y un editor; esto permite los programas sean editados directamente en el dispositivo.
Cabe resaltar que la empresa responsable de PFA es Irontec, originaria de Bilbao, España, y dedicada —según sus palabras— al Software Libre. Su historia sobre cómo fue posible el desarrollo de PFA es por demás interesante, al menos técnicamente hablando. Creo que los resultados de su trabajo deben reconocerse y al mismo tiempo servir de motivación para los interesados en innovar con nuevas tecnologías —libres, además—. Enhorabuena para ellos.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta