LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 Tras entrar, tendrá un aspecto parecido a este.




Volveremos a entrar en Linux y ya tenemos nuestro sistema.

Para instalar firefox, abra una consola de texto y escriba desde ella:

sudo apt-get install firefox

 

Para hacer una actualización, podemos elegir hacerla desde la aplicación gráfica o bien escribiendo:

sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade



Podría interesarle leer éste artícuo "Que necesita un usuario de Linux" cuando hubiera terminado la instalación y Luego podrá configurar a su gusto el sistema y tendrá un aspecto como este:



Ya tiene un nuevo y moderno sistema operativo libre, listo para funcionar...

[ < Anterior ] []

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Vamos a configurar la selección del software que queremos para nuestra instalación, como entorno de escritorio vamos a elegir KDE, en vez de Unity o GNOME, esta no es una selección caprichosa, si bien en otro momento GNOME fue el escritorio preferido por un gran número de los usuarios de Linux, las últimas versiones de GNOME no han gustado a la comunidad y éste escritorio pierde muchos usuarios en pro de KDE.

En una encuesta realizada en la web de LinuxParty, podemos observar como gran parte de sus usuarios han elegido KDE.

 

Seguimos con la instalación, tras realizar los ajustes apropiados pincharemos en "Continuar"
 
 
Vamos a elegir nuestra ubucación geográfica en el mapa horario para ajustarnos a la hora.
 

 Elegimos la distribución del teclado de nuestro ordenador

 

 

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Kubuntu pretende evitar el uso del servidor gráfico Mir de Canonical y continuar en su lugar utilizando el servidor gráfico de X para KDE en las versiones 13.10 y 14.04 LTS, tras lo cual el plan es cambiar a Wayland, según una entrada del blog por Kubuntu por el desarrollador Jonathan Riddell, antes de Canónical.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Miles de discos con Linux serán distribuidos gratuitamente entre los habitantes de Múnich (Alemania) como alternativa para Windows XP para la primavera del año que viene. El sustituro será un derivado de Ubuntu denominado Lubuntu, capaz de funcionar con pocos requisitos de memoria RAM.

El ayuntamiento de Múnich ha planeado distribuir los discos de 'software' libre basado en Linux como un sustituto para Windows XP, el sistema operativo de Microsoft (NasdaqGS: MSFT - noticias) de los últimos 11 años para el cual terminará el soporte oficial en abril del próximo año. Se estima que más de 20 millones de ordenadores alemanes todavía funcionan con Windows XP.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Canonical está ahora desarrollando su propio formato de paquete. Del nuevo formato de paquete ha prometido que destacará por no requerir dependencias entre aplicaciones, (vamos que se compilarán estáticamente, en vez dinámicamente) cada paquete se instala en su propio directorio, la asistencia root, no siempre será requerida, y en general un enfoque más autónomo y fácil para los desarrolladores que tienen los paquetes de Debian / Ubuntu. Los principales usuarios del nuevo sistema serían aquellos que distribuyen aplicaciones basadas en la Ubuntu Touch / Phone SDK. La prueba inicial del concepto de sistema de gestión de paquetes está escrito en Python y utiliza la representación JSON "

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Además de las miles de funciones que incluye la nueva versión de Ubunu, los usuarios dan muchísima importancia a las mejoras a nivel de rendimiento. En Canonical han tomado nota de esto, y en la próxima versión de Ubuntu lo quieren demostrar. Y es que la última versión de esta distribución de Ubuntu, la 13.04 llamada Raring Ringtail, llega con la etiqueta de "la experiencia de Ubuntu más rápida y pulida visualmente hasta la fecha", haciendo especialmente hincapié en el consumo de memoria y una mayor capacidad de respuesta.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

"Canonical, la compañía de software que administra y financia Ubuntu, ha anunciado que el Ministerio chino de Industria y Tecnología de la Información, basarán su arquitectura de referencia nacional para los sistemas operativos estándar en Ubuntu, y lo van a llamar Kylin. Podría decirse de China es el mayor mercado de escritorio y el anuncio tiene implicaciones importantes. Shuttleworth dice: "El lanzamiento de Ubuntu Kylin une a la comunidad china de código abierto dentro de la comunidad global de Ubuntu".

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

Problema

Es tremendamente molesto e incómodo no tener los iconos en un escritorio, por que éstos son atajos a las aplicaciones que queremos arrancar pronto, aumentando nuestra productividad y eliminando la pérdida de tiempo buscando aplicaciones, pero con Unity y Gnome ya no aparecen en el escritorio ¿Donde están? ¿No van a volver?

Por culpa de esa molestia, muchos usuarios han decido cambiar a KDE pero para aquellos que todavía sigan prefiriendo Unity o Gnome, mejor lean este artículo.

He visto más de un equipo con Ubuntu en el que parecían desaparecer los iconos del escritorio, realmente no se borran, porque si nos dirigimos al directorio /home/usuario/Escritorio/ aparecen todos los archivos.

Solución

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

En una reunión del equipo Técnico de Ubuntu de Canonical decidieron reducir el periodo de soporte de las versiones no-LTS para la distro Ubuntu a solo nueve meses, la mitad del periodo disponible hasta ahora. Al mismo tiempo, los desarrolladores querían facilitar a los usuarios el acceso a paquetes más actualizados sin tener que realizar actualizaciones de la distribución completa.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Pese a que Canonical apuesta por Unity fuertemente para llevar Ubuntu a cualquier dispositivo, ésta noticia alegrará a quienes prefieren usar Gnome como escritorio. Así desde hoy existe Ubuntu Gnome como una nueva variedad de Ubuntu. Ubuntu Gnome 13.04 (recuerda con la coletilla “Gnome”) se publicará el próximo mes e incluirá un escritorio “puro” Gnome. La eterna pregunta: ¿Y tú que prefieres, Unity o Gnome?.

Hace tiempo que Ubuntu no utiliza GNOME como entorno de escritorio. Y que Canonical apostara Unity  hizo que muchos fans de Ubuntu decidieran elegir otra distribución de Linux (o instalar otro entorno en su actual sistema, como XFCE).

No obstante había quien quería una versión de Ubuntu que incluyera un GNOME lo más puro posible, igual que existe Kubuntu con KDE. Esta lleva algo de tiempo en desarrollo (aunque con otros nombres), y desde hoy existe como una variedad oficial de Ubuntu llamada Ubuntu GNOME.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Viendo artículos de: Julio de 2025

Filtro por Categorías