LinuxParty
En Physorg.com han hecho un estudio de la evolución de los paquetes de Debian (.deb) y han concluido la tendencia de los mismos cumple la Ley de Zipf.
Usando los datos, han sido capaces de demostrar que las tasas de crecimiento en la conectividad entre paquetes son proporcionales al grado de conectividad entre los mismos. Además demuestran empíricamente que la tasa media de crecimiento del número total de enlaces dados a un paquete a lo largo del tiempo es proporcional a ese tiempo transcurrido.
[Vía The Inquirer] Han indagado todavía un poco más y todas las características en conjunto hacen que el patrón de distribución universal de la ley de Zipf se cumpla con los paquetes de la distribución.
Poniendo un ejemplo más sencillo sobre las palabras de un texto:
La ley de Zipf dice que si en un texto hay R palabras distintas y las ordenamos de mayor a menor frecuencia, entonces la frecuencia Y de una palabra es proporcional a 1/X, siendo X el rango o puesto que ocupa la palabra en la lista. La constante de proporcionalidad depende de R. Por ejemplo, en un texto con un vocabulario de doce mil palabras, la palabra más frecuente (que en inglés suele ser “the”) aparece un 10% de las veces. La palabra siguiente (que suele ser “of”) aparece un 5%, la siguiente un 3,3%, etc.
vINQulos
PhysOrg

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre