LinuxParty
Ningún responsable político ha asumido los errores de planificación energética seguidos por España, pero las consecuencias las pagan cada mes los hogares. Desde el año 2007 (primer ejercicio comparable para el que Eurostat arroja datos), el precio de la luz y el gas ha subido el doble que en Europa. El resultado es que los consumidores españoles son los segundos que más pagan de la Unión Europea en su factura energética. Sólo Portugal le sale la cuenta más cara.
El inicio del mes de mayo ha sido aciago para el sistema energético español. Primero fue la noticia de que el Gobierno no reabrirá el almacén de gas natural Castor debido al riesgo de sismicidad que provocaría y después llegó la sentencia del Banco Mundial que determina que el recorte de las primas a las renovables fue “excesivo” y ahora toca indemnizar a los afectados (está por ver a cuántos). Dos casos que son consecuencia de la política energética aplicada en España en la última década y que hacen temblar a los consumidores con nuevas subidas en sus facturas.
Más en: El Confidencial.

-
Energía.
- Los ingenieros están construyendo enormes cuevas de sal para almacenar enormes cantidades de hidrógeno
- Unas sencillas medidas evitarían accidentes de aves contra las palas de molinos eólicos
- El sodio (más barato y abundante) podrá sustituir al litio en las nuevas baterías sin perder energía
- La Placa Nocturna, la placa solar inversa, estamos próximos a extraer energía de la oscuridad.
- Generar electricidad a partir de la humedad atmosférica
- La Energía Eólica sin aspas que salvará millones de aves
- El molino flotante que genera el doble de electricidad que una turbina eólica terrestre
- La naturaleza resultó ser mejor batería que el Litio y el Grafeno
- Hidrógeno, la energía del futuro ya está aquí
- 'Recupere la batería reemplazable de la computadora portátil'
- Andrew Yang quiere un reactor de torio para 2027
- Las nuevas baterías de sulfuro de litio almacenarán 9 veces más energía
- El exceso de suministro de litio reducirá el precio de los coches eléctricos.
- Crear islas flotantes para capturar CO2 y convertirlo en combustible, propuesta científica.
- Las nuevas tejas-paneles solares de Tesla se adaptan 100% al entorno.