LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un equipo de científicos de dos universidades chinas ha desarrollado paneles solares capaces de generar energía también en días de baja insolación, incluso con lluvia, niebla o de noche, informa hoy el oficial Diario del Pueblo.
“El objetivo es elevar la eficiencia de conversión de la luz directa hasta que vuelva a haber más, generando energía suficiente en condiciones de escasa luminosidad tales como lluvia, niebla, bruma o en la noche”, explicó al diario el profesor Tang Qunwei, de la Universidad Oceánica de China, una de las responsables del proyecto.
Otro equipo liderado por el profesor Yang Peizhi, de la Universidad Pedagógica de Yunnan, también participa en el desarrollo de estas placas solares, que según la prensa oficial china pueden suponer una “revolución fotovoltaica”.
La principal innovación de estos paneles es el uso de un nuevo material llamado LPP (siglas en inglés de “fósforo de larga persistencia”) que puede almacenar energía solar durante el día para que ésta sea recolectada durante la noche.
“Sólo la luz parcialmente visible puede ser absorbida y convertida en electricidad, pero el LPP puede almacenar energía solar a partir de luz no absorbida y cercana a la infrarroja”, explicó Tang, “permitiendo la generación de energía continua de día y de noche”.
Estos avances han sido publicados en revistas científicas de Estados Unidos y Europa, que han destacado el descenso de costes que la energía solar podría tener gracias a este tipo de paneles.
Buena parte de la energía que consume China procede de combustibles fósiles (carbón y petróleo), pero al mismo tiempo la segunda economía mundial es el país con más centrales solares instaladas (con capacidad para más de 77 gigavatios).
Fuente: informador.com.mx

-
Energía.
- Los nuevos molinos compactos más baratos de montar, abaratarán más la energía eólica
- Científicos Desarrollan Electrolito Sólido Innovador para Baterías de Estado Sólido, Promoviendo Eficiencia y Seguridad
- La Fabricación de Baterías Térmicas para la Descarbonización de la Industria Pesada
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- Anuncian un coche eléctrico que promete una vida útil de 40 años.
- Westinghouse presenta pequeño reactor nuclear modular
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales
- La energía eólica y solar ahora generan un récord del 12% de la electricidad mundial