LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Endesa e Iberdrola, junto a Abengoa, quieren hacerse con las patentes de Genesys, el invento de Fran Sánchez, ingeniero andaluz, que reduce la factura eléctrica entre un 68% y un 70%. Así lo ha asegurado José Juan Díaz, jefe del departamento Técnico de Energeed a INTERECONOMÍA.COM.
Las eléctricas han puesto encima de la mesa ofertas de cientos de miles de euros encima de la mesa para hacerse con el negocio y evitar que Genesys pudiera estar al servicio de los consumidores y ahorrarles así un 70% en la factura. “La primera en pujar fue Endesa, Iberdrola subió con una contraoferta, y Abengoa, también interesada en el proyecto, se quedó fuera debido a su situación económica”, ha apuntado Juan José Díaz.
“La cifra que puso Endesa” era mareante para cualquier empresario emprendedor como Fran Sánchez, ingeniero andaluz y padre de Genesys, una “criatura” que fue descubierta por casualidad. El ingeniero investigaba sobre motores de energía negativa, y en su lugar encontró la forma de almacenar y usar de forma distinta energía procedente de la red eléctrica sin que los motores de electrodomésticos y maquinaria industrial se viese afectado.
El equipo no genera energía como tal, tampoco es como las baterías de Tesla, sino que disminuye la potencia y el consumo contratados con las eléctricas sin perjudicar los motores de los electrodomésticos. Por el camino se ahorra cerca de un 75% en la potencia contratada –el principal indicador para conocer la cuantía de la factura de la luz– y reducir el consumo eléctrico en un 80%. Desde la empresa consideran que Genesys es una amenaza contra el negocio tradicional de las eléctricas, y el motivo por el que Endesa e Iberdrola quieren sus patentes para evitar que se expanda en el mercado.

-
Energía.
- La primera batería de CO2 que quiere abaratar nuestra factura.
- Abaratar el coche de hidrógeno será posible gracias a un nuevo descubrimiento
- Portugal a la vanguardia de Europa tras la construcción de la Gigabatería de Tâmega
- Hay 530 mil lugares en todo el mundo que generarían suficiente hidroelectricidad para todo el planeta
- La empresa española E22 construye para Europa una de las mayores baterías de energía.
- Por Error, descubierta la batería del futuro y las mejoras a las propias baterías
- Europa camina hacia la idependencia energética y planea crear su mayor planta de hidrógeno
- Baterías de arena para almacenar energía durante meses. Finlandia ya empezó a usarlas
- Las Bombonas de hidrógeno para independizarte de las eléctricas
- Tesla busca la batería de 100 años y el litio no estará en su fabricación
- Científicos españoles logran producir hidrógeno que 'limpia' la atmósfera
- Mitsubishi prepara su primer mini-reactor nuclear que tendrá listo en una década
- Descubierto sistema más barato para extraer hidrógeno del agua, a través de placas solares
- Turbinas en cometas harán prometedores futuros parques elólicos
- La batería de sal generará el calor para acabar con las calefacciones de gas y petroleo