LinuxParty
Científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), dirigidos por el doctor Erwin Reisner, han conseguido hidrógeno a partir del agua utilizando un catalizador barato y utilizando únicamente agua de pH neutro, en presencia de oxígeno atmosférico y a temperatura ambiente.
El desarrollo de este nuevo catalizador capaz de trabajar con altas concentraciones de oxígeno es un paso muy importante para conseguir realizar el proceso de una forma rentable a escala industrial. El hidrógeno obtenido de forma industrial, actualmente, proviene de combustibles fósiles y en su fabricación se genera dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero.
El hidrógeno puede ser utilizado como combustible en las pilas de hidrógeno y es una fuente de energía renovable.
Los catalizadores existentes actualmente normalmente están basados en el platino un metal muy caro. El nuevo catalizador contiene cobalto, un metal bastante más barato. Es también el primer catalizador desarrollado capaz de trabajar en presencia de agua y oxígeno.
Los científicos trabajan ahora para corregir algunos problemas en la estabilidad del nuevo catalizador. La investigación ha sido publicada hoy en Angewandte Chemie International Edition.
Via: cam.ac.uk
www.allpe.com.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015