LinuxParty
Twin Creeks, una startup de energía solar ha salido de su escondite, han desarrollado una forma de crear células fotovoltaicas que valen la mitad del precio que las más baratas células actuales, y así desafiar la hegemonía de los combustibles fósiles. En la actualidad, cada panel solar está formado por cortes de 200 micrómetros de grosor (0,2 mm) de bloques de obleas de silicio cristalino. A continuación, añadiendo unos electrodos, se
tapa en el vidrio de protección, y se deja en una zona soleada para
generar electricidad a través de la fotovoltaica. Hay dos
problemas con este enfoque: Al igual que gran parte del aserrín
se produce cuando se cortan madera, casi la mitad del bloque de
silicio se pierde cuando se corta en rodajas de 200 micrómetros, y en
segundo lugar, los paneles aún funcionan igual de bien que si fueran más
delgados que 200 micrómetros, pero el silicio es frágil y propenso a
agrietarse si es muy delgado.
Utilizando un acelerador de partículas de iones de hidrógeno, Twin Creeks ha conseguido crear muy delgadas (20 micrómetros), células flexibles fotovoltaicas que pueden ser producido por tan sólo 40 centavos de dólar por vatio, cerca de la mitad del costo de las células solares convencionales más baratas, y un precio que invadirá de alimentación solar estándar, todo lo que ahora se deriba de los hidrocarburos.

Utilizando un acelerador de partículas de iones de hidrógeno, Twin Creeks ha conseguido crear muy delgadas (20 micrómetros), células flexibles fotovoltaicas que pueden ser producido por tan sólo 40 centavos de dólar por vatio, cerca de la mitad del costo de las células solares convencionales más baratas, y un precio que invadirá de alimentación solar estándar, todo lo que ahora se deriba de los hidrocarburos.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015