LinuxParty
Esa parece ser la consigna acordada entre las grandes empresas energéticas en España, que no pierden la ocasión de criticar las renovables con el monotemático argumento de que son caras y subvencionadas. La realidad es que el apoyo a las energías limpias ha disparado su crecimiento en la última década y empieza a poner en cuestión el negocio del carbón, del gas y del petróleo. El 22 y el 23 de este mes el 40% de la demanda eléctrica se cubrió con
renovables, incluida la gran hidráulica. Era la primera vez que se
alcanzaba semejante cuota y demuestra el desarrollo que han logrado las
energías limpias en los últimos años. La sucesión de hitos en este
sentido es constante. En abril, por ejemplo, Red Eléctrica de España
comenzó a separar por primera vez la aportación de la energía solar a
la cobertura de la demanda, que fue del 4% en agosto y del 3,2% en
septiembre.La eólica es la que ofrece cifras más espectaculares, ya que ha cubierto el 12,7% de la demanda entre enero y septiembre. Y es previsible que crezca su aportación de aquí a final de año.
Continúa aquí.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015



