LinuxParty
MÉXICO (AFP) - México espera tener 70 millones de internautas en el año
2012 a través de un programa gubernamental que utilizará tecnología de punta, informó el miércoles el secretario mexicano de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez.

"La meta que nos planteó el presidente Felipe Calderón es que para el 2012, haya 70 millones de mexicanos de todas las regiones que sean usuarios regulares de internet", dijo Téllez al participar en un congreso internacional sobre tecnologías de la información que se realiza en México.
El programa gubernamental 'e-México' contará con "una cobertura de banda ancha mucho más importante de que tenemos ahora", añadió el funcionario.
Explicó que por el momento existen en México 9.000 centros comunitarios digitales en instalaciones públicas como escuelas, unidades médicas y plazas comunitarias que se encuentran en más de cinco mil localidades, incluso en zonas de difícil acceso y alto grado de marginación.
En 2005, según un reporte de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), había en el país un total de 17,1 millones de personas con acceso regular a internet y un tiempo promedio de conexión de 1,41 horas.
Fuente y continúa en Yahoo!

-
Yahoo!
- Yahoo! cerrará 'Yahoo! Fotos' para centrarse en Flickr.
- Flickr con vídeos
- Yahoo reconoce haberse equivocado en su estrategia en la red
- Yahoo! ofrecerá búsquedas estructuradas en el 2008
- Yahoo! lanzará portal online para inversionistas tecnológicos
- Yahoo!, Espónsor Platinum de la Apache Software Foundation
- Atajos Groovy, Project Zero, y la API de Flickr
- Yahoo Implementa OpenID
- Yahoo censura recomendaciones sobre código abierto
- Microsoft lanza una oferta sobre Yahoo! para competir con Google
- Microsoft estudia subir su oferta por Yahoo!.
- Yahoo rechaza la millonaria oferta de Microsoft (prensa)