LinuxParty
Latinoamérica ha puesto todas sus esperanzas para la
universalización de la banda ancha en la tecnología Wimax, el nuevo
estándar de banda ancha. Wimax permite conexiones parecidas a las
de la ADSL y en distancias de entre 50 y 60 kilómetros. Según
apunta un estudio llevado a cabo por Enter, la expansión de esta
tecnología está siendo todavía muy desigual en América Latina,
donde, sin embargo, está ganando la lucha contra otras tecnologías,
como la 3G. Colombia y Chile han sido pioneros en su implantación,
pero parte de su futuro pasará por las decisiones que vayan tomando
al respecto países con más peso y más influyentes como el brasileño
y el mexicano. Por Raúl Morales El nuevo estándar inalámbrico para banda ancha Wimax está siendo
visto en América Latina como una gran oportunidad para que la banda
ancha llegue a ser un servicio universal y barato.
Wimax son las siglas de "Worldwide Interoperability for Microwave Access", y es la marca que certifica que un producto está conforme con los estándares de acceso inalámbrico.
Estos estándares permitirán conexiones de velocidades similares al ADSL, pero sin cables (lo cual ayudará a luchar contra el robo de cables tan común en los países hispanoamericanos), y hasta una distancia de 50-60 km. Este nuevo estándar será compatible con otros anteriores, como el de Wi-Fi.
Fuente y continúa en: LaFlecha.

Wimax son las siglas de "Worldwide Interoperability for Microwave Access", y es la marca que certifica que un producto está conforme con los estándares de acceso inalámbrico.
Estos estándares permitirán conexiones de velocidades similares al ADSL, pero sin cables (lo cual ayudará a luchar contra el robo de cables tan común en los países hispanoamericanos), y hasta una distancia de 50-60 km. Este nuevo estándar será compatible con otros anteriores, como el de Wi-Fi.
Fuente y continúa en: LaFlecha.

-
Microsoft
- ISO dice No al Standard OOXML de Microsoft.
- Separación Entre la Iglesia y Microsoft.
- Microsoft permite a los fabricantes de PC retroceder a XP
- Microsoft Podría Abandonar Vista?
- EXCEL, fallo de Cálculo
- El error histórico de Microsoft
- Reparar el Registro de Windows
- ¿Boicotear Windows Vista?
- Microsoft ¿la empresa Open Source?
- Microsoft pagará 169 millones por el 1,6% de Facebook
- A Live! no le gusta Linux
- Ya se pueden abrir cuentas en Live.com